Liderazgo Consciente, una formación necesaria para la dirección de la organización moderna
"Las empresas han de apoyar a sus personas para que estén bien y esto redunde en un mayor compromiso y retención del talento"
En la actualidad, las empresas se encuentran ante múltiples retos y desafíos a causa de lo que sucede a su alrededor pero también de las dinámicas internas y de los modelos de liderazgo que capitanean cada organización.
Las consecuencias de las dinámicas de cambio para las organizaciones
En los últimos años, las empresas se han visto en la necesidad de potenciar su capacidad de resiliencia y adaptabilidad al cambio. Y es que desde la variabilidad que experimenta el propio mercado y sus circunstancias, hasta las propias demandas y necesidades de los clientes, las organizaciones se encuentran ante un nivel de dinamismo nunca antes visto.
Además, a estas circunstancias se suman las nuevas tecnologías, que han acelerado aún más si cabe nuestra realidad, y los eventos de relevancia global, capaces de dar un giro de 180 grados en cuestión de horas.
Por otro lado, en lo relativo a la responsabilidad y a la sostenibilidad social, Naya resalta la importancia de cuidar el bienestar de los empleados. «Las empresas han de apoyar a sus personas para que estén bien y esto redunde en un mayor compromiso y retención del talento», sostiene.
Liderazgo consciente: cultura, comunicación e innovación
Así, ante esta situación, el modelo de liderazgo consciente se ha posicionado como una de las claves internas para el buen funcionamiento de las organizaciones. A través de una mentalidad de aprendizaje continuo, destaca la proactividad y la presencia cercana, trabajando el mindset y la cultura de la empresas.
Por ello, el líder consciente ha de trabajar para que existan espacios de innovación, creando un ecosistema donde las personas se sienta cómoda a la hora de aportar ideas e involucrarse en los proyectos existentes.
De esta manera, este modelo de líder consciente trabaja desde la ética y la integridad, concediendo una gran importancia a la comunicación «transparente y auténtica». En este aspecto, la empatía el apoyo a sus equipos es clave. De hecho, una de las principales competencias de este modelo es la Maestría Emocional.
En este sentido, uno de los valores diferenciales del programa es la utilización de metodologías diferentes y rompedoras. De carácter inmersivo y con el learning by doing como método para adquirir conocimientos, en el programa se trabajará en base a simuladores de negocio, los cuales harán que el alumnado deba tomar decisiones y asuma roles.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]