El impacto de la digitalización en las empresas y en la sociedad -y las enormes transformaciones económicas y sociales que están provocando- inciden de muchas maneras en la forma de organizar las relaciones laborales y en la conciliación del trabajo con la vida de las personas, así como en las estructuras de las empresas. Se habló de teletrabajo, de flexibilidad y de la capacidad de adaptación. Todos coincidieron en que la pandemia aceleró un proceso de transformación que ya había empezado en el que «la confianza es básica: la empresa tiene que adaptarse a las necesidades del mercado y de los trabajadores y los empleados deben adaptarse a la nueva realidad».
De Grado insistió en que no estamos viviendo un proceso de cambio, sino que es «una transformación total» donde hay que saber conjugar perfiles senior con junior. Moreno apostilló que «el desarrollo tecnológico de este siglo ha sido muy rápido y ha habido que adaptarse a gran velocidad» y López habló sobre la falta de tiempo, con reuniones más cortas, jornada laboral más corta, etc., buscando hacer todo de manera más eficiente en el menor tiempo posible. «Esto ha llevado a cambiar el sentimiento de familia en la empresa por el sentimiento de equipo».
La resistencia al cambio fue otro tema de peso en la conversación porque es algo «que llevamos de serie», según López. Sin embargo, De Grado aseguró que esta resistencia va a ser cada vez menor porque «los cambios vienen muy rápido» y que para adaptarse hay que estar motivado, sin importar la edad.
Fue una sesión con gran afluencia de público que, además, quiso participar y dar su visión de esta transformación. Entre los asistentes contamos con Cynthia Maldonado, Sergio Losilla y Adrián Ibáñez (Digital Hand Made), Jorge Vilarrubí (Beka), Ricardo Carreras (Grupo Carreras), Miguel Ángel Heredia (Grupo Piquer), Eduardo Villarroya (Martín Martín), Antonio Luna (STI), Álvaro Antoñanzas (Deusens), Juan Baviano y David Palacios (Expert One), Wenceslao Gracia (Gracia Carabantes Abogados), Fernando Tomás (Idom), Sergio Izquierdo (Colchones Relax), David Sánchez (Samat), Nicolás Montañés (Menaje y Confort), David Sabater (Nortempo), Daniel Sánchez (Orbe Telecomunicaciones), Javier Orús y Andrés Visús (Predictland), Alberto Joven (Seico Asesores), Ana López Trenco (ASAPME), Benito Cuezva (Belerofontech), Jorge Pola (Deinta Seguridad), Marta Serrano (ESI Soluciones), Ana Pilar Fañanás (Kampal), Juan Buil (Motio Consultores), José Miguel Loyo (Senco Consultores), Sergio Ibáñez, Cristina López, Juan Martínez de Salinas, Iván Romero, Miguel Urquizu, Daniel Valbuena, Elena Vicente, Patricia Tisner, Fabio Heras, José Manuel Martínez y Luis Pascual (Luah).