Miembro activo del tejido empresarial aragonés, María Jesús Lorente ha desarrollado una importante directiva en diferentes áreas y sectores dentro del ámbito privado, siendo también parte importante en el mundo de la asociación empresarial. Una trayectoria que, precisamente, le hizo convertirse en el año 2021 en la primera mujer presidenta de la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) de Zaragoza.
En este «Vermú de Redacción» conocemos de cerca a María Jesús Lorente, su lado más personal y su visión del panorama empresarial aragonés.
Liderazgo femenino y cultural empresarial para María Jesús Lorente
Aragonesa por encima de todo, María Jesús Lorente nació en Madrid, en el barrio de Chamberí. Aunque ahora, como apunta, «voy a Madrid y me dicen que tengo un acento muy maño». No obstante, sus vínculos familiares también la conectan con otras partes de la geografía nacional, como Bilbao y Teruel.
Licenciada en Derecho y con varios másteres con foco en áreas corporativas como la Responsabilidad Social o la Prevención de Riesgos, Lorente tuvo desde pequeña una clara decisión en lo formativa. Algo guiado también por su madre, la cual, como señala, afirmaba que «la libertad de una mujer era su independencia económica».
Desde su infancia, la actual presidenta de CEPYME Aragón y Zaragoza se interesó por el mundo de la empresa, así como por buscar referentes femeninos. Una tarea complicada por el contexto pero no imposible, encontrando en Margaret Thatcher una figura de ejemplo en su vida. Al respecto, Lorente señala que «aunque cuando era pequeña se solía decir que era una mandona, creo que siempre he tenido ese carácter de líder».
Este liderazgo y visión de la empresa también la ha trasladado a su hija, Paula Garfella, la actual CEO de BioClonal. Y es que Lorente concibe la cultura empresarial como cultura de esfuerzo y emprendimiento, algo que ella misma hizo cuando en el año 1996 decidió fundar Bioknostic. Lorente, resumiendo parte de su carrera profesional, indica que, aunque haya ejercido como abogada laboralista, su mayor orgullo es su perfil como empresaria que lleva desarrollando desde hace 30 años.
La PYME en Aragón y su papel vertebrador
2021 fue un año muy especial para María Jesús Lorente. Y aunque «no todo ha sido fácil, ya que ser la primera mujer en un sitio siempre es complicado», Lorente afronta su cuarto año como presidenta de CEPYME Aragón y Zaragoza con la garantía del trabajo bien hecho y de un compromiso con la comunidad empresarial inmenso.
Creada en el 1977, CEPYME es un proyecto de ámbito nacional de referencia en el tejido empresarial. En Aragón, está reconocidos como la organización empresarial de referencia por su pluralidad, honestidad, profesionalidad y su actitud constructiva e impulsora de cambios e iniciativas, agrupando a más de 250 asociaciones empresariales de la región.
Su relevancia en Aragón es clave debido al alto porcentaje de PYMES en la Comunidad, con 85.000 pequeñas y medianas empresas en el territorio, de las cuales sólo 116 tienen más de 250 trabajadores. En este sentido, uno de los objetivos de Lorente es darla a conocer a la totalidad de la sociedad, ya que «la PYME mantiene viva una comarca o un municipio».
Vertebrando el territorio, Lorente incide en el apoyo y la consolidación de las PYMES aragonesas, ya que «cuando hay crisis, las que no cierran son las multinacionales». Recalcando así el efecto positivo que puede tener para toda la economía el buen devenir de esta parte del tejido empresarial.
Formato patrocinado por Grupo Hierros Alfonso.