Mariana Robles explicó en Cámara Zaragoza las novedades de los Precios de Transferencia
Mariana Robles expuso en las últimas novedades en Precios de Transferencia en una jornada celebrada en Cámara Zaragoza. Eduardo Sanz, responsable del área de economía de la Fundación Basilio Paraíso, entrevista a la experta y comenta la jornada.
Los últimos cambios normativos sobre precios de transferencia deben estimular a las empresas para que, a la mayor celeridad posible, elaboren los informes que les serán requeridos en la eventualidad de un proceso de inspección tributario, so pena de importantes sanciones. Esta es la recomendación principal que Mariana Robles, Responsable del equipo de Precios de Transferencia de Rödl & Partner Abogados y Asesores Tributario, dirigió a los asistentes a la Jornada ‘Precios de Transferencia. Novedades e inspecciones‘, organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, que aconteció en la mañana del 28 de junio en la sede de la institución cameral.
Los precios de transferencia refieren la valoración económica de las operaciones entre dos partes vinculadas y, por su capacidad para reasignar territorialmente el beneficio de una empresa, su utilización perniciosa se orienta a la traslación de impuestos hacia jurisdicciones con una baja tributación, especialmente paraísos fiscales. Si bien Mariana Robles se mostró a favor de los procesos de armonización tributaria a escala supranacional, desde el punto de vista práctico el cumplimiento de la legislación –en España, con la vigente legislación sobre el Impuesto sobre Sociedades–, es fundamental conocer si una empresa queda o no sujeta a los deberes de información sobre precios de transferencia, cuya onerosidad se incrementa en función del volumen de facturación. En este punto, la ponente indicó como factores que incrementan la probabilidad de una inspección la emergencia de pérdidas recurrentes, la existencia de bases negativas a compensar, la comisión de errores en la declaración de las operaciones vinculadas, el desarrollo de operaciones financieras de gran importe y la naturaleza y valoración de los servicios intragrupo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]