Redacción TV

Europa

Mateo Vicente (Aragonesa de PVC): «La gente cada vez es más consciente de que tiene que invertir en eficiencia energética»

Vino a contar

Mateo Vicente, gerente de Aragonesa de PVC, analiza la trayectoria de la empresa y el crecimiento de este material en el marco de la Unión Europea.

Vino a Contar: empresas cuentan proyectos pioneros.

"Todos nos podemos desgravar eficiencia energética para reducir el consumo"

Referentes en la fabricación de puertas y ventanas de PVC y aluminio, la compañía cuenta con una amplia experiencia en el sector y trabaja en base a una alta profesionalidad y personalización en los proyectos que realizan.

Mateo Vicente, gerente de Aragonesa de PVC, analiza la trayectoria de la empresa y el crecimiento de este material en el marco de la Unión Europea.

Aragonesa de PVC y los motivos del crecimiento de este material

Respuesta: Somos una empresa creada en el año 2016, aunque teníamos un bagaje antiguo donde sólo fabricábamos aluminio. En ese año vimos que el mercado iba encaminándose mucho hacia el PVC, y aunque no hemos abandonado el aluminio, vimos que había que entrar en un mercado donde no había mucha gente en Aragón. En 2016 estábamos unas cuatro personas, y hoy en día ya somos unos 85. El crecimiento ha sido grande gracias a la inversión realizada para lanzar mejores productos y en menos plazo de tiempo.

Además, la demanda ha crecido muchísimo en los últimos años. La gente cada vez es más consciente de que tiene que invertir en eficiencia energética. Y esto se debe a varios motivos como la sostenibilidad, el ahorro energético y una mayor calidad.

R: Los fondos Next Generation europeos se han dado porque el objetivo es que las viviendas en el año 2050 sean de emisiones cero. Todo esto lleva un desarrollo en el tiempo, pero ya se ha sacado un decreto que dice que para el año 2030 tienen que ser todas las viviendas para venta o alquiler con certificado E, para el 2033 con el D, y en el año 2040 tendrán que ser B o A. Creo que es un buen momento para rehabilitar viviendas particulares y edificios.

Fondos Europeos y el impacto social del PVC 

R: Hay varias subvenciones: Fondos Europeos, Comunidades Autónomas que cada una va abriendo plazos, ayuntamientos y una opción que tenemos todos como el IRPF. Todos nos podemos desgravar eficiencia energética para reducir el consumo.

R: Exacto. Les mandamos a los organismos pertinentes o a los aparejadores o arquitectos técnicos que tienen que tramitar toda la documentación para que sea factible.

R: Sí, y lo curioso es que la gente antiguamente se cambiaba una ventana o una puerta porque tenían frío, y ahora lo hacen porque tienen calor. El cambio climático está haciendo que tengamos más calor, y las ventanas y puertas eficientes evitan también que en verano tengamos ese calor y que gastemos más en aire acondicionado. Respecto al ruido, la normativa técnica cada vez es más exigente y es algo que también aporta.

Formato patrocinado por Digital Hand Made con la colaboración de Grupo Piquer y Onda Cero.