Redacción TV

Agroalimentación

Medalla de Oro para Esteban Martín Rosé 2024 en Bruselas

Esteban-Martín-Viñedos-13-scaled

Bodegas Esteban Martín se trajo a casa una Medalla de Oro con su Esteban Martin Rosé 2024, siendo la única bodega aragonesa en recibir este galardón

Recientemente, y después de intensas catas, se han dado a conocer los esperados resultados de la Sesión de Vinos Rosados del Concours Mondial de Bruxelles 2025. Organizada por primera vez en Rumanía, en la ciudad de Constanta, esta edición de Vinos Rosados reunió a más de 58 catadores internacionales que degustaron a ciegas más de 1.250 vinos rosados, una cifra de absoluto récord, procedentes de 34 países.

Perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Cariñena, Bodegas Esteban Martín se trajo a casa una Medalla de Oro con su Esteban Martin Rosé 2024, suponiendo la única bodega aragonesa en recibir este galardón.

Esteban Martin Rosé 2024, un vino digno de una Medalla de Oro en Bruselas

Bodegas Esteban Martín es una empresa familiar ubicada en Alfamén (Zaragoza), en el corazón de la D.O.P. Cariñena. Los viñedos, casi 350 hectáreas, son propiedad de la familia y en las labores diarias se involucran ya las tres generaciones de la misma, donde los valores principales son la calidad, la excelencia y la innovación, la sostenibilidad medioambiental y el cariño por el producto y la tierra.

El premiado rosado de Bodegas Esteban Martín está elaborado con garnacha, a partir de uvas que nacen en viñedos de unos 25 años en la localidad de Alfamén, Zaragoza, bien cerca del Santuario de la Virgen de Lagunas.

La vendimia se realiza en las horas más frescas del día y desde allí se llevan las uvas rápidamente a la bodega para hacer un prensado y lograr que la extracción de color sea perfecta. El mosto se conserva por debajo de los 12ºC, por lo que la fermentación alcohólica tiene lugar muy lentamente durante 28 o 30 días. Después de la fermentación, se decanta naturalmente para continuar con el mínimo de intervención para conservar su vivacidad y frescura. Es así como se consigue un vino de color limpio, brillante y delicado, con aromas a frambuesa, fresa y rosas.