Notice: Undefined index: logo1 in /webs/redacciondev-camara/public_html/wp-content/themes/redaccion2023/functions/formats.php on line 39
Notice: Undefined variable: images in /webs/redacciondev-camara/public_html/wp-content/themes/redaccion2023/functions/formats.php on line 46
"La cultura del trabajo ha cambiado mucho y está habiendo mucha rotación de personal porque se han adaptado tanto candidato como empresa"
La habilidad de atraer, retener y desarrollar talento se ha convertido en un aspecto crucial en un entorno competitivo y en constante cambio. En este sentido, las tendencias actuales destacan una apreciación creciente por competencias como la creatividad, la adaptabilidad y la innovación.
En este ‘Conversaciones’ organizado por Michael Page Aragón abordamos las tendencias actuales del mercado laboral aragonés y la figura del talento como elemento fundamental del mismo.
La situación del talento en los sectores industrial y tecnológico
La realidad del mercado laboral ha dado un giro de 180º, según apuntan desde Michael Page Aragón. En este sentido, Diego Sanz, responsable del Área de Ingenieros y Construcción, señala que hemos pasado de un mercado donde había una gran oferta de candidatos para las compañías, algo que se daba hace varios años, a una alta demanda de profesionales técnicos y cualificados que no se ve resuelta.
Además, el propio Sanz apunta a cuestiones como la profesionalización y la digitalización de muchos de los puestos y departamentos de las empresas industriales. Algo que «ha cambiado las reglas del juego en materia de contratación». A esto añade que «la cultura del trabajo ha cambiado mucho y está habiendo mucha rotación de personal porque se han adaptado tanto candidato como empresa».
Esta situación no es exclusiva del sector industrial, y es que el ámbito tecnológico también está apreciando una serie de dinámicas similares. No obstante, Alberto Palacio, responsable del área Tecnología, comenta que en el último año el mercado tecnológico ha ido encontrando un periodo de «madurez», donde se ha estabilizado la situación tanto en materia de oferta laboral como de los propios salarios.
Por otro lado, algo que sí se ha sostenido en el sector de las nuevas tecnologías es la priorización de la conciliación laboral con la vida personal. También se han consolidado algunas preferencias como el teletrabajo y la flexibilidad horaria. Elementos prácticamente imprescindibles para las empresas del ámbito a la hora de contratar talento. «Es raro ver a una empresa que no se adapte a sus empleados», afirma Palacio.
El crecimiento de los perfiles financieros y los nuevos puestos profesionales
Los departamentos financieros de las compañías han ganado peso en los últimos años. Un hecho que aprecian en Michael Page Aragón, quienes han potenciado sus esfuerzos en este tipo de perfiles debido, en cierto sentido, al aumento de demanda por parte de las organizaciones. «En 2023 experimentamos un aumento de la demanda de este tipo de posiciones en un 50%», apunta Inés Usón, responsable del área de Finanzas y Negocio.
Usón subraya que, en los últimos años, hay una figura que ha emergido con mucha fuerza dentro de las compañías aragonesas. No es otra que la del controller financiero, el cual puede actuar tanto en una perspectiva más enfocada al negocio como a un ámbito más operacional. A esta posición clave añade que está ganando fuerza el papel del asesoramiento legal, especialmente en empresas del sector industrial y de servicios.
Por su parte, en el sector industrial y tecnológico también han nacido nuevos puestos y se han generado demandas concretas crecientes de algunos ya existentes. Así, Sanz señala el «boom logístico» que se ha producido en Aragón en los últimos años, el cual se ha profesionalizado de manera acelerada.
En este sentido apunta también, además de a los perfiles tecnológicos, a todo lo relacionado con las energías renovables y la sostenibilidad. Un tema en boca de todos y que, en consonancia, ha provocado la aparición de nuevos tipos de perfiles profesionales.
Francesc Lladó, responsable de Michael Page Aragón
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]