El director del Colegio Británico de Aragón fue el protagonista de una Mesa Abierta antes del estado de alarma
Durante estos meses de confinamiento, la educación ha tenido un papel muy importante, reinventándose y adaptándose a la situación, convirtiendo la formación online en su pilar fundamental. El Colegio Británico de Aragón ha sido el primero en atreverse a abrir sus puertas para los más pequeños antes de finalizar el curso.
Su director, Miguel Cendegui, fue el protagonista de una Mesa Abierta antes del estado de alarma, que no había podido publicarse hasta ahora por la situación anómala, pero su discurso y su espíritu transformador puede servirnos de inspiración ahora, cuando el tema de la innovación en la educación está de plena actualidad. Cendegui ha plasmado su forma de ser en el ámbito educativo y habló sobre su trayectoria y su proyecto en una Mesa Abierta patrocinada por Kalibo.
VÍDEO COMPLETO | Mesa Abierta con Miguel Cendegui, director del Colegio Británico de Aragón
Cendegui está involucrado totalmente con la educación, pero hasta llegar aquí ha vivido un largo recorrido del que ha sacado experiencias y valores que han contribuido a enriquecer su experiencia. «Me enfilaron hacia la Formación Profesional, pero conocí a un teniente del Ejército que me propuso ser buceador en Pontoneros, porque yo era muy atleta. Ahí empezó mi disciplina férrea, el no rendirse ante nada, el espíritu de lucha… Tras la mili empecé a hacer Delineación y a trabajar en una gran empresa. También empecé a dar clases de kárate y dejé el trabajo para eso. Ahí empezó mi gran vocación. Entonces hice Magisterio de Educación Física y Psicopedagogía«.
Cendegui trabajo durante 20 años en el Colegio San Juan de Lanuza, pero en 2008 «me tentó el Colegio Británico porque se les iban los alumnos de secundaria. Me encontré con un colegio con grandes profesionales y un gran recorrido, pero con carencias de innovación educativa. Mi primera meta fue hacer una análisis del colegio y un paradigma centrado en el alumno. Estuvimos con este proyecto cerca de tres años trabajando sin descanso».
El resultado ha sido un colegio con una formación de calidad y con metodologías e instalaciones muy innovadoras. El edificio es transparente, el mobiliario es móvil (ninguna clase es igual), hay gradas en las clases, pero no pizarras… Todo para dejar fluir la creatividad del alumno. «La apertura de la mente del alumno no sólo está en adquirir conocimientos, sino en trabajar todos los retos posibles»
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]