Red Pública: descubre el perfil directivo de los gestores públicos
"La prevención de riesgos laborales en Aragón tiene que ir de la mano de un trabajo conjunto"
Dependiente de la Dirección General de Trabajo, el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) es un organismo que forma parte del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón. Creado hace más de 20 años, pone el foco en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales en Aragón, velando por la seguridad de los trabajadores y por difundir las buenas prácticas al respecto.
En este «Red Pública» conocemos a Noelia Carbó, Directora del Instituto Aragonés de Salud y Seguridad Laboral, y profundizamos en el papel que esta institución juega entre los aragoneses.
Noelia Carbó y su camino en la administración pública hasta llegar al ISSLA
Reto personal y profesional, Noelia Carbó asumió en enero de 2024 la Dirección General del ISSLA con gran responsabilidad y siendo consciente de la importancia que conlleva. Carbó, que ya fue directora gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), ha demostrado en los últimos años su gran capacidad dentro de la institución pública.
Licenciada en Derecho y diplomada en Trabajo Social, la actual Directora General del ISSLA ha estado muy vinculada a lo largo de su carrera profesional al mundo de la gestión, la Administración y los Servicios Sociales. Pese a esta vinculación, Carbó confiesa el «vértigo» que sintió cuando surgió la oportunidad de incorporarse al ISSLA, debido a la diferente área de actuación que tiene este organismo respecto a sus anteriores cargos. No obstante, señala, «el punto en común es muy claro: cuidar a las personas».
Tras su primer año al mando del Instituto, si algo destaca Carbó es el salto de nivel que ha dado la gestión de la plantilla y de los equipos que conforman el Instituto, Junto a Jesús Divasson, Director General de Trabajo de Aragón, han conseguido incorporar personal muy cualificado y generar una concienciación importante acerca del valor de las acciones e iniciativas que se impulsan desde el ISSLA.
«Gracias a esto, hemos podido trabajar sobre un proyecto y determinar distintas áreas de actuación con sus correspondientes objetivos. Ya estamos en una línea común y hemos sentado las bases tras un primer año de trabajo para ser optimistas con el año 2025», señala Carbó.
La colaboración como figura clave
El Instituto Aragonés de Salud y Seguridad Laboral afronta el año 2025 con una línea de trabajo donde la coordinación y la comunicación han de ser elementos claves para alcanzar los objetivos marcados. Por ello, Carbó apela tanto a administración como a empresas, trabajadores y agentes sociales, para lograr llevar a cabo un trabajo en equipo y común. «La propia identidad del ISSLA ya marca que este camino tiene que ser un trabajo compartido y colaborativo», comenta.
Paralelamente, la Directora del ISSLA subraya la necesidad de que la institución gane en materia de visibilidad pública y colaboración. Un hecho que considera imprescindible y que califica como «uno de los retos más inmediatos que tenemos». Añade, «el ISSLA tiene que abrirse al tejido empresarial, a los compañeros que trabajan en Prevención, a los representantes sindicales y a todos los actores que puedan verse involucrados».
Carbó, además de lo respectivo a la Prevención de Riesgos Laborales, pone en gran valor el área que concierne a la Salud. Y es que, muy en línea con la concienciación que el tejido empresarial también está teniendo, desde el ISSLA están impulsando iniciativas para incrementar cuestiones como el bienestar laboral. Todo ello pensando en el término de Salud como la conjugación entre la salud física y la emocional.
‘Red Pública’ es un formato patrocinado por Beka Credit.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]