Redacción TV

Administración pública

Noelia Herrero: «Aragón tiene que volver a ser la tierra de pactos que ha sido históricamente»

Red Pública

Conocemos más sobre Noelia Herrero, su trayectoria profesional y su labor en la Administración en este "Red Pública" junto a Clara Arpa.

Red Pública: descubre el perfil directivo de los gestores públicos

Noelia Herrero es la primera mujer en asumir el cargo de subdelegada del Gobierno en Zaragoza y ha señalado en reiteradas ocasiones su compromiso con la provincia y su admiración por la labor silenciosa de alcaldes y concejales

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, Noelia Herrero fue nombrada subdelegada del Gobierno en Zaragoza el pasado mes de enero de 2024. Previamente, Herrero ejerció hasta su nombramiento como subdirectora Médica del Hospital Universitario Royo Villanova de Zaragoza. Además, ha sido directora en funciones del Centro de Atención a la Infancia e Inspectora de Servicios del departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón

Conocemos más sobre Noelia Herrero, su trayectoria profesional y su labor en la Administración en este «Red Pública» junto a Clara Arpa, Consejera Delegada de Arpa EMC.

El valor de las políticas públicas y su impacto en el territorio

Nacida en Teruel, aunque actualmente afincada en Zaragoza, Noelia Herrero es una persona muy comprometida con su territorio. Precisamente, ser turolense le proporcionó desde pequeña una importante sensibilidad respecto a las necesidades de la región y el valor de las políticas públicas para el buen desarrollo personal, social y profesional de los aragoneses. «Soy de una familia humilde, y sin los programas de becas no podría haber estudiado Medicina», afirma.

Nieta, hija y sobrina de mineros, Herrero no olvida el impacto que las becas tuvieron en su desarrollo académico, y subraya el carácter de equilibrio social e igual de oportunidades que proporcionan. Por ello, desde su actual responsabilidad, Herrero es la encargada de «intentar transmitir al territorio todos los proyectos y medidas que el Gobierno de España realiza, así como de recoger todas las inquietudes de los habitantes y trasladarlos a los Ministerios».

Herrero analiza «el cambio de chip» que ha supuesto para ella el cambio de responsabilidades del ámbito local y autonómico al espectro nacional. «Tienes que aprender de muchas cosas y ponerte al día de aquellos ámbitos en los que eres consciente de que no tienes mucho conocimiento», señala. Un trabajo exigente pero, como reconoce, relacionado con su manera de ser debido a su gran inquietud por el aprendizaje continuo.

Noelia Herrero y su perspectiva de Aragón

Vinculada profesional y personalmente a nuestra tierra, Herrero plantea su visión de lo que le gustaría que fuera Aragón en un futuro no tan lejano. Entre otras cuestiones, menciona la necesidad de un Aragón solidario, «donde todos quepamos y desaparezca la crispación». Remarcando el carácter de «tierra de pactos» que históricamente ha estado ligado a nuestra Comunidad.

Asimismo y pensando en sus hijos, pone la vista en todos aquellos jóvenes que están próximos a integrarse en el mercado laboral, señalando su deseo de poder garantizarles un futuro independiente donde la emancipación sea una parte viable de su proyecto de vida. Además, considera fundamental para que Aragón y los aragoneses brillen una buena dinamización cultural en el territorio.

En consonancia, Herrero se ha mostrado durante este primer año en el cargo como una figura muy cercana a los alcaldes de los municipios de la provincia de Zaragoza, estando en estrecho contacto y tratando de impulsar proyectos y medidas en base a sus necesidades. «Intento empatizar en lo que más me agobiaría a mi si estuviera en su situación», comenta al respecto.

Voces