Sergio Gavalda, director territorial de Nortempo, analiza las ventajas de la externalización de servicios en las empresas y el peso sectorial histórico que ha tenido en Aragón en este ‘Opina‘.
El outsourcing y la variabilidad para la empresa
¿Cuáles son las ventajas de asumir fórmulas en outsourcing en Recursos Humanos en la actualidad?
R: En la actualidad y también en el pasado. Utilizamos fórmulas de outsourcing desde hace más de 40 años. A finales de los 80 se empezaron a externalizar los servicios en las empresas, como es el caso de los de limpieza o seguridad.
Todo esto ha ido evolucionando y, debido a la reforma laboral llevada a cabo en los últimos dos años, la posibilidad de externalizar está en boca de todos. Al final, la externalización permite una variabilización de la mano de obra.
¿Qué sectores recurren a esta fórmula con mayor frecuencia?
R: Los que más han recurrido a esta fórmula, sobre todo en Aragón, ha sido la logística. Simplemente por una reducción de costes, incluso de tiempos.
El hecho de poder variabilizar la facturación ha hecho que las empresas logísticas de Aragón hayan utilizado este modelo para sobrevivir. Creo que la externalización de procesos es el futuro de las empresas.
Trabajar ad hoc y la correcta elección de externalización
¿Qué características debe tener un buen partner para ser seleccionado por una empresa?
R: No se trata sólo del partner, sino de la propia empresa. Desde Nortempo trabajamos ad hoc. Depende de lo que la empresa solicite, estudiamos su viabilidad. Si creemos que lo podemos hacer, lo presentamos, y, si no lo podemos hacer, tratamos de asesorar de la mejor manera para que pueda llevarlo a cabo de la mejor manera, con o sin externalización. No todo es externalizable. El core y la especialización de la empresa nunca debe externalizarse.
¿En qué reside vuestro valor diferencial? ¿Cuáles son vuestros puntos fuertes?
R: Nuestro punto fuerte es que no somos una empresa muy grande. Tenemos una gran solvencia económica y somos capaces de llevar a cabo cualquier tipo de proyecto. Además, estamos presentes en varios países y este año hemos abierto oficinas en Uruguay, Argentina y Perú.
Lo que nos diferencia es que somos muy cercanos. Los proyectos se hacen a medida, no con prefabricados, y nuestros departamentos son transversales. Y tenemos una cartela de servicio que, posiblemente, es la más grande a nivel de Recursos Humanos de España.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]