Los directores de Loalco Green, Alberto Blanco, y de Ntucity, Darío Royo, hablaron sobre este proyecto de colaboración
Comprar desde casa al comercio local y recibirlo en un transporte sostenible, refrigerado y económico. Esto es lo que permite el nuevo proyecto impulsado por Loalco Green y Ntucity, dos empresas que han creado esta iniciativa conjuntamente. Sus directores, Alberto Blanco y Darío Royo, respectivamente, nos explicaron en qué consiste y anunciaron su puesta en marcha este mes de noviembre.
Las agrupaciones locales del Casco Histórico intentaron crear un marketplace y un delivery, pero no salió adelante. «Esto nos inspiró y vimos que era necesaria una app competitiva y un partner local solvente, por lo que nos aliamos con Loalco Green», explica Royo. Así surgió esta colaboración que supone una novedad a nivel nacional. En Loalco, dedicados al transporte sostenible y las motos eléctricas, facilitan el tracking completo del repartidor y envían una foto al proveedor del momento de entrega de la mercancía. «Además, controlamos la temperatura y en el albarán aparecen los grados a los que se entrega, algo indispensable para grandes mercados de abastos y pequeños comerciantes de frescos, pero que no se hace en vehículos ligeros y delivery», asegura Blanco.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]