El CEO Ibán Moreno y el empresario César Sallent explicaron en qué consiste este producto destinado a la extinción y prevención de incendios
La empresa Simonrackse ha hecho con la distribución exclusiva de un nuevo producto relacionado con la extinción de incendios y que ha sido desarrollado por el aragonés César Sallent, empresario del sector de la seguridad que anteriormente ha desarrollado aplicaciones como la doble puerta de los bancos, robots para desactivar bombas, etc. Se trata Ecofire, un producto que puede aplicarse sobre cualquier material y lo ignifuga hasta que llueve sobre él 15 litros por metro cuadrado. La capa aplicada crece hasta 50 veces cuando recibe el calor del fuego, encapsulando la zona y absorbiendo el oxígeno. «De esta forma evita la transmisión de oxígeno y de temperatura, dos de las causas de la propagación del fuego, y también evita que salga humo», explicó Sallent.
Es un producto que va a «revolucionar el servicio de prevención y extinción de incendios», según Moreno, y que sirve también para perimetrar una zona de incendio o para hacer una línea de cortafuegos, pues es un bloqueador y evita rebrotes. Además, tiene un rendimiento 50 veces superior al del agua.
Entre sus ventajas está la de ser un producto 100% ecológico e inocuo para personas, animales y plantas. Además, tiene un precio muy asequible y se envía como una masa que se mezcla en el destino, lo que facilita el transporte. Simonrack está llevando el producto a ferias internacionales y ofreciéndoselo a sus clientes de más de 50 países. De hecho, en un mes ya lo han comprado en seis países y está teniendo mucho éxito en las ferias. «Grandes empresas industriales y sindicatos agrarios se han interesado por el producto porque además del uso forestal, es perfecto para evitar incendios en plásticos, metales y material eléctrico», añadió Moreno.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]