La directora de Aragón Sanitas, Blanca Belarra, explicó en que consiste este proyecto que va a empezar su séptima edición
Con el propósito de conseguir vidas más sanas, largas y felices, Sanitascreó el programa de RSC llamado Healthy Cities, que en mayo comenzará su séptima edición y al que invitan a empleados y población en general. «Entendemos la salud como un todo y queremos ayudar a hacer ciudades más sostenibles», explicó Blanca Belarra, directora de Aragón Sanitas en el formato #NosPresenta del Club Cámara.
Diversas instituciones y deportistas se han unido al proyecto para amplificar el mensaje y difundir este doble reto: por el lado de la salud, los participante deben caminar 6.000 pasos al día, y por el del medio ambiente, se comprometen a dejar el coche en casa un día a la semana. A través de una app, los participantes cuentan sus pasos y ven sus compromisos y los de los otros participantes. Por cada usuario que finaliza el reto, Sanitas planta un árbol.
El año pasado, participaron 80 grandes compañías de toda España que suponían un total de 250.000 empleados, además de estar abierto también para la población. «Es un proyecto que nos invita a pensar acerca de cómo deben ser las ciudades del futuro, sostenibles y saludables, y cómo debemos ser los ciudadanos cada vez más comprometidos con nuestra propia salud y con la salud del planeta por nuestro propio bienestar físico y emocional». La última edición de Healthy Cities logró sumar 2.091 millones de pasos dados por sus participantes y, además supuso un ahorro de 7.102 kg de CO2 al dejar muchos de ellos el coche en casa un día por semana en las seis semanas que duró la edición de 2021.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]