Officia Rehabilita, rehabilitación y conservación de edificios
El director de Operaciones de Officia Rehabilita, Roberto Becerril, perteneciente al Club Cámara, se acercó hasta la sala José Luis Carreras.
La empresa que se dedica exclusivamente a la rehabilitación de edificios, sobre todo los vinculados con subvenciones: Officia Rehabilita, se une a la nómina de socios del Club Cámara. Su director de Operaciones, Roberto Becerril, se acercó hasta la sala José Luis Carreras para explicarnos en qué consisten sus servicios y contarnos cuál es su propuesta de valor.
Esta empresa cuenta ya con más de 20 años de experiencia, por lo que se convierte en un aliado clave a la hora de rehabilitar cualquier edificio y tienen muy claro lo que pueden aportar: tramitación de la documentación, información y ayuda en la financiación y coordinación de gremios. “Una vez que nos contratan, conseguimos las tres subvenciones que en estos momentos existen y acometemos los trabajos”, aseveró Becerril, indicando que no cobran nada hasta que no se han conseguido las subvenciones y se empiezan a realizar las obras que se han prometido a los clientes.
“Sin las subvenciones sería inviable acometer estos proyectos”, aseguró Becerril. Y es que, quiso recalcar que, gracias a ellas, se puede conseguir que los barrios “salgan adelante”. En estos momentos están rehabilitando varios edificios de Alférez Rojas, todo ello vinculado a la eficiencia energética, accesibilidad, medioambiente y rehabilitación. “Vamos a empezar a preparar y a trabajar con el barrio Balsas de Ebro viejo», concluyó.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]