El especialista en Endocrinología y Nutrición, director médico y CEO de Tratamientos Tiroideos, SL, nos habló de su trayectoria y de su nuevo proyecto
Esta #MesaAbierta, patrocinada por Kalibo, fue muy diferente de las que estamos acostumbrados porque el tema principal giró en torno a la medicina. El doctor Pedro Pablo Ortiz Remacha, especialista en Endocrinología y Nutrición, nos habló de su trayectoria y de su nuevo proyecto, Tratamientos tiroideos, que le ha llevado a convertirse en empresario.
«Yo llegué a la Medicina por error porque realmente quería ser piloto. Tenía un expediente muy bueno, pero mi padre no me dejó irme a Madrid para estudiar para piloto. Por despecho, elegí la carrera que me dijeron que era más difícil, y empecé Químicas, pero no me gustaba. Intenté combinar la vertiente humanista y científica y finalmente elegí la Medicina. Tuve muy buenos profesores y la Medicina me gustó y me sigue apasionando. Pero siempre he buscado algo más. Decidí especializarme en Endocrinología, que nadie sabía lo que era en aquellos tiempos, pero que ha tenido un desarrollo vertiginoso. Y también lo he combinado por mi pasión por la docencia, dando clases en la Universidad».
Ortiz Remacha siempre ha sido un médico muy emprendedor, lo que le llevo a formarse en Francia durante cuatro años, donde trabajó mucho el tema de las bombas de insulina y quiso implantarlas en España. «Nadie creía en ello porque decían que eran muy caras, que la tecnología no estaba preparada… 20 años después se ha demostrado que funcionan perfectamente». El doctor reivindica «una medicina más humana y que se centre en la prevención. La tecnología nos ha permitido evolucionar mucho, pero no puede eliminar el contacto médico-paciente. Se puede ser un médico puntero y no olvidar la esencia de la medicina. La tecnología no elimina el síntoma, sino que nos ayuda a comprenderlo».
Ortiz Remacha trabajó en la sanidad pública, pero ahora lo hace solo en la privada. «Me gusta dar saltos al vacío y me arriesgué a irme a la sanidad privada para poder hacer la medicina como yo quería y gestionar mi tiempo». Su empresa se centra en los tratamientos para tiroides. «Me enteré de que existían tratamientos no invasivos a través de dermoabrasión que permiten quemar el nódulo sin tener que extirpar la glándula. Lo más tecnológico son los ultrasonidos a través de la piel. Me formé en ello y fui el primero en contar con el aparato necesario en España».
Los síntomas del hipertiroidismo e hipotiroidismo, los riesgos y las ventajas de su tratamiento centraron la conversación, durante la cual Ortiz Remacha explicó que «hay mercado para este tipo de tratamiento», por lo que decidió hacer la inversión necesaria (son aparatos muy caros) y poner el primer equipo en Zaragoza, en el hospital HC Miraflores. «Durante un año estuve yendo a Madrid para organizar otro equipo para esto allí y enseñaba a los que iban a utilizar este aparato en Madrid y Barcelona. Es el momento de impulsar la técnica porque es eficaz y válida. El objetivo es también ir creando más unidades. En enero abrí otra unidad en Málaga y formo a médicos que harán los tratamientos. Yo los superviso». Su empresa también tiene previsto abrir sede en Valencia y Lisboa, y seguramente a finales de año abrirán en Argentina con la intención de continuar su expansión hacia México.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]