El Port de Barcelona se suma a Club Cámara como el primer puerto de España en tráfico internacional
El Port de Barcelona forma parte de las veintiocho Autoridades Portuarias que existen en nuestro en España, dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Luis Puzo, representante en Aragón del Port de Barcelona, visitó la Redacción del Club para conversar acerca de las características del Port, la influencia y repercusión en la ciudad y de las ventajas que puede ofrecer a un amplio número de socios.
Con una historia milenaria de comercio marítimo, Barcelona ha sido siempre una ciudad referente entre los puertos mundiales. Arraigado e integrado en la ciudad, el puerto mantiene una relación histórica con la misma, repercutiendo su actividad de forma positiva en materia económica y de oportunidades laborales para la población condal.
Establecido como el puerto europeo que más pasajeros provenientes de cruceros recibe, el Port cuenta también con una amplia gama de servicios en su oferta. Desde el Muelle de la Energía hasta el almacenaje y la entrada y salida de contenedores, siendo también un puerto de referencia en cuanto a vehículo terminado.
El vínculo del Port con Aragón se remonta a comienzos de siglo, siendo uno de los impulsores de la Terminal Marítima de Zaragoza. Favoreciendo, de esta manera, al tejido empresarial aragonés y promoviendo un aumento de la exportación e importación. Actualmente, la figura del Port en tierras aragonesas puede facilitar el acceso a ciertos mercados, teniendo grandes conexiones con el mercado asiático y el americano en todo su conjunto. Además, en el mercado europeo cuenta con un potente desarrollo del Short Sea Shipping.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]