Predictland aplica la inteligencia artificial al mundo de la empresa
El director y cofundador, Javier Orús, y el jefe de Desarrollo de Negocio, Andrés Visús, se acercaron hasta la Sala José Luis Carreras para conocer mejor las ventajas del Club
La empresa Predictland ya forma parte del Club Cámara y su director y cofundador, Javier Orús, y el jefe de Desarrollo de Negocio, Andrés Visús, visitaron la sala José Luis Carreras para conocer de primera mano todo lo que ofrece el Club y contarnos sus próximos objetivos. La compañía lleva seis años dedicada a implantar la inteligencia artificial y el big data en el mundo empresarial, en todos aquellos proyectos de negocio donde realmente se pueden aplicar analíticas predictivas para poder mejorar los procesos y hacerlos más eficientes y óptimos.
«La inteligencia artificial y el big data es aplicable a cualquier empresa de cualquier sector y en cualquier área, pero tenemos que contar con materia prima: una mínima digitalización, una captura ordenada de datos y una mínima veracidad de datos». Predictland hace también proyectos a medida para sacar el mejor partido posible a cada empresa y ya han trabajado con clientes como BSH, Campofrío, MAhou San Miguel, Stellantis, Podoactiva, Certest Biotec, Edelvives…
«Nuestro sistema sirve, por ejemplo, para calcular la previsión de la demanda con algoritmos que afinan mucho, combinando el histórico de ventas con otros factores que impactan alrededor, como la climatología, índices macroeconómicos, precio de la materia prima, calendario de festivos, etc.», explicó Orús. También hacen, por ejemplo, clasificaciones documentales que permiten ahorrar 10 días de trabajo al mes.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]