Proyecto FIDELIA, la iniciativa de ámbito nacional que Grupo Oesía impulsa desde Zaragoza
"Nuestro rol es lograr la transferencia tecnológica para que lleguen al tejido empresarial"
Grupo Oesía es una multinacional de capital completamente privado y español especializada en la ingeniería digital e industrial de uso dual. La compañía lleva a cabo proyectos de innovación y transformación en 40 países a lo largo de cuatro continentes.
Sergio Loras, desarrollo de Negocio Digital en Grupo Oesía, nos cuenta más sobre el valor de la innovación en la organización y su Proyecto FIDELIA.
FIDELIA, promoviendo la innovación en España
La innovación forma parte del ADN de Grupo Oesía, una seña de identidad que consideran pieza clave para el éxito empresarial. Aplicada en un gran número de los proyectos que desarrollan, ponen foco en la mejora constante en materia de nuevas tecnologías y sus aplicaciones.
Prueba de esta inversión constante en innovación es el Proyecto FIDELIA. Este proyecto tiene como objetivo la creación de un ecosistema de innovación inclusivo. De esta manera, Grupo Oesía busca equilibrar la desigualdad en materia de innovación que existe en España al tiempo que cohesiona a todos los agentes que forman parte del sector.
Actualmente son 7 las entidades que participan en el Proyecto FIDELIA, donde Grupo Oesía es la única empresa privada implicada en el proyecto. «Nuestro rol es lograr la transferencia tecnológica para que lleguen al tejido empresarial», afirma Loras.
Un proyecto con gran impacto a nivel nacional que, por parte de Grupo Oesía, va a ser liderado desde Zaragoza. Entre algunas de las herramientas impulsadas por Grupo Oesía en este Proyecto Fidelia se encuentra un gestor de conocimiento empresarial que, a través del uso de la Inteligencia Artificial, busca facilitar a los empleados «poder hablar con el conocimiento y la experiencia de su organización».
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]