Redacción TV

Energía

Raúl Gascón: «Voeral es la empresa a nivel europeo que más torres meteorológicas instala»

Vino a contar

Raúl Gascón, director general de la compañía, analiza el sector de las energías renovables y el papel que Voeral juega en él en este "Vino a Contar".

Vino a Contar: empresas cuentan proyectos pioneros.

"En los últimos cinco años hemos tenido un crecimiento de un 15% y el objetivo no va a estar por debajo de eso"

Fundada en el año 2003, Voeral es una empresa aragonesa con sede en Villanueva de Gállego que acompaña a los promotores de energía eólica con la venta e instalación de servicios y torres de medición.

Raúl Gascón, managing director de la compañía, analiza el sector de las energías renovables y el papel que Voeral juega en él en este «Vino a Contar».

El crecimiento de las energías limpias y la posición de Voeral en Europa

Respuesta: Voeral se fundó hace ya más de 20 años y nos dedicamos a la instalación de torres meteorológicas, que son unas torres que necesitamos instalar para ver si un emplazamiento es viable. Con estos estudios se puede saber si podemos montar un parque eólico o no. Los bancos piden datos para considerar si tienen que invertir en un parque eólico. Nosotros instalamos estas torres de entre 100 y 145 metros de altura, y en estas torres integramos unos sensores mediante los cuales podemos extraer datos y realizar estudios para enviárselos al cliente.

R: Por supuesto. De la misma manera que en Europa entendimos hace 6 o 7 años que era importante no depender de los combustibles fósiles, en Latinoamérica también se está haciendo, igual que en países emergentes de África o Asia.

Nuestros mercados principales siguen siendo España y Francia, que es donde más trabajamos y facturamos, pero en estos 20 años de historia hemos trabajado en más de una veintena de países. Esto nos ha hecho acumular una gran experiencia en todos los países, ya que cada uno hay que tratarlo de una manera debido a sus diferencias culturales y con otras entidades. Ahora mismo, a la hora de proyectar nuestro futuro en cuanto a internacionalización, hemos aprendido a ser más ágiles, saber negociar de mejora manera, etc.

R: Tenemos un plan a cuatro años muy ambicioso, aunque no puedo dar datos. En los últimos cinco años hemos tenido un crecimiento de un 15% y el objetivo no va a estar por debajo de eso. Es verdad que ha habido un crecimiento orgánico gracias a que nuestros comerciales han vendido a más clientes y más productos.

Operativamente también hemos sido más eficaces. Pero ahora necesitamos otra clase de crecimiento, además de lo que estamos haciendo. Tenemos que exponernos a otros mercados, abarcar otros servicios y productos diferentes y tener en cuenta asociaciones o adquisiciones en otros países.

R: Sí, nos hemos unido a France Renouvelables, una asociación muy importante. Ahí convivimos, aprendemos y hacemos networking con muchas empresas de Francia y es algo que nos va a dar mucha información y posicionamiento en el país. Ahora mismo somos la empresa a nivel europeo que más torres torres meteorológicas instala.

Formato patrocinado por Digital Hand Made con la colaboración de Grupo Piquer y Onda Cero.