Pilar Fatás lleva más de veinte años trabajando en el Museo de Altamira
La última sesión de ReconoZe fue considerablemente interesante. El formato de debate en el que un zaragozano que desarrolla su carrera profesional fuera de Zaragoza comparte su trayectoria con un panel de directivos del club, estuvo protagonizado por Pilar Fatás, directora del Museo de Altamira. A la sesión asistieron Miguel Ángel Argente, director de Zaragoza Convention Bureau; Alberto Alcocer, CEO de SocieTIC Business Online; Sergio García, gerente en AINUR Trabajos Verticales; Alberto Hernández, director de Ingeniería en Dolmen Cleanroom; y Eladio Soto, gerente de COUCE Consulting.
Fatás es licenciada en Historia del Arte y Ciencias de la Antigüedad por la Universidad de Zaragoza y, a la hora de decidir por qué camino enfocar su carrera, se decantó por la gestión de museos, por lo que realizó las oposiciones de Conservadores de Museos del Estado. Desde el año 2000 ha desarrollado su trabajo en Altamira siendo durante quince años la subdirectora del Museo, así en el año 2016 se convertía en la directora del Museo de Altamira.
La pasión de Pilar por el arte y la cultura ha llenado esta nueva conversación, en la que explicó cuál es el objetivo del Museo de Altamira: “somos instituciones que tenemos que conservar el patrimonio y es necesario que desarrollemos todas las funciones: investigación, conservación y divulgación”. De esta forma, quiso dejar claro que este museo “cuenta con una particularidad” y es que, se encuentra en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Sin embargo, la crisis sanitaria hizo cambiar todos los planes. “El coronavirus hizo que el museo diera un cambio y nos tuviéramos que adaptar de manera precipitada”, afirmó Fatás, quien aseguró que la cifra de visitantes ha disminuido considerablemente, “hemos pasado de 280.000 turistas en 2019 a casi no llegar a 98.000 este año”.
Estos datos no han desilusionado a Fatás, ya que han conseguido hacer un ‘mix’ entre la visita al museo de forma digital y física. Ahora el Museo lanza contenido a través de las redes sociales y de la página web, pero el objetivo lo sigue teniendo claro: “apostar por la presencia física en los museos”, ya que se puede “garantizar que las medidas sanitarias se cumplen”, ha aseverado Fatás.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]