Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
"Aunque hayamos llevado a la empresa a facturar más de 200 millones al año en tan solo 9 años, nuestro criterio siempre ha sido el de ir poco a poco"
Director General de EIGO Construcciones, Ricardo Martínez se define a sí mismo como una persona familiar y apasionada por Ardisa, pueblo materno y segundo lugar de residencia. Y aunque admite que siente cierta envidia por aquellos que tienen dentro sí el espíritu emprendedor, va camino de su décimo año al mando de EIGO, una constructora aragonesa que ya cuenta con más de 200 personas desde su nacimiento en 2016.
Conocemos de cerca a Ricardo Martínez (EIGO Construcciones), su trayectoria profesional y los entresijos del sector de la construcción en esta «Mesa Abierta».
Ricardo Martínez, EIGO y una carrera vinculada a la construcción
Ingeniero Industrial de formación, Ricardo Martínez ha estado vinculado al sector de la construcción desde sus primeros pasos en el ámbito profesional. Martínez ejerció como jefe de obra o director técnicos, entre otras posiciones, antes de, a raíz de la crisis de 2008, iniciarse como profesionalmente independiente durante varios años.
Al poco tiempo, un proyecto llamó a la puerta de Ricardo Martínez y revolucionó su vida profesional y personal, y de esta manera nació EIGO Construcciones en el año 2016. Pese a que el plan estratégico inicial era aumentar millón a millón cada año la facturación, con previsión de llegar a los 10 millones anuales en el décimo aniversario de la compañía, el crecimiento de EIGO ha sido imponente, llegando a facturar en el año 2023 un total de hasta 213 millones de euros.
Así, actualmente EIGO supera los 200 empleados con una experiencia más que consolidada en el sector, especialmente en lo referente a la construcción inmologística. Un pilar para la compañía, siendo capaces de construir edificios logísticos para fondos de inversión de grandes superficies, alcanzando incluso los 100.000 m². Martínez reflexiona acerca de este éxito: «lo que define a EIGO es la confianza del cliente de que lo que quiere comprar es lo que realmente va a comprar».
No obstante, y conscientes de la evolución del mercado y sus necesidades, en EIGO también han diversificado sus operaciones con la creación de dos áreas de negocio: Eigo Plus, que complementa la oferta con servicios de facility, adecuación y rehabilitación en los sectores industrial y terciario, y Eigo High Tech, orientada hacia la construcción de centros de datos.
La importancia del territorio para EIGO y la inmologística
Nacidos en Zaragoza, Martínez recalca el carácter aragonés que siempre ha tenido EIGO, conservando la sede central y productiva de la compañía en la ciudad, aunque tienen también cuentan con presencia en Madrid. En este sentido, afirma que «el ecosistema a nivel inmologística que tenemos en Aragón no lo tiene nadie». Así, cita algunas otras empresas vinculadas al sector y de carácter aragonés como Mindual, Levitec u ORBE, entre otras.
En este sentido, Martínez apunta que la propuesta de valor que se ha construido en la última década en Aragón en materia de construcción inmologística ha sido beneficiosa para todas las compañías implicadas. «EIGO en Aragón tiene muchísima más presencia que la que tenía hace dos años, y esto tiene mucho que ver», añade.
Un trabajo común que también se ha traducido en la creación del Clúster Industrial de la Construcción de Aragón (CICA), constituido el pasado mes de enero, y del que EIGO forma parte activa. «Somos 40 empresas y entidades pero cada vez habrá más, la gente ha visto el proyecto y se quiere sumar», comenta. Una nueva iniciativa para, como afirma Martínez, seguir trabajando en la evolución del sector y su modernización para hacer de la construcción una actividad más eficiente, eficaz y accesible socialmente.
La ‘Mesa Abierta’ es un formato patrocinado por Kalibo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]