Red Pública: descubre el perfil directivo de los gestores públicos
"Aunque no sea rentable, tenemos la responsabilidad de ofrecer este servicio a los españoles"
Vinculado a la institución por parte familiar, Roberto Asensio es el actual gerente de Productos y Servicios del área Norte de Correos, tras haberse desarrollado en diferente puestos dentro de la organización a lo largo de los años.
Conocemos más sobre Roberto Asensio junto a Javier Moré, CEO de Möbel Logistic Services, en este «Red Pública».
Carrera profesional y el papel vocacional de la institución
Licenciado en Sociología y doctorado en Sociología Industrial, Roberto Asensio siempre ha estado muy relacionado con Correos. Primero por su padre, quien llegó a ser responsable de una oficina de la institución, y, posteriormente, por su hermana, quien también ha trabajado en la organización.
Actualmente lleva formando parte de Correos más de 30 años, durante los cuales ha realizado tareas de todo tipo, desde puestos llanos como cartero en pueblos de apenas 1.000 habitantes, hasta dirigir la gerencia de Productos y Servicios de la zona Norte de España. Al respecto sobre su carrera profesional, Asensio apunta que «siempre he tenido esa ambición sana de llegar a un puesto donde poder aplicar todos mis conocimientos».
Conocida por prácticamente la totalidad de los españoles, Correos es una institución pública que, además, como apunta Asensio, «tiene una vocación importante de estar presentes en todas las casas y todos los pueblos de España a diario». Y añade que «aunque no sea rentable, tenemos la responsabilidad de ofrecer este servicio a los españoles».
Una que, en muchas ocasiones, actúa como vertebradora del territorio. De hecho, por este preciso motivo, fue nombrada hace pocos meses como empresa prestadora de servicios esenciales. Además, como indica Asensio, han colaborado y apoyado intensamente a los afectados por la DANA en Valencia, ofreciendo servicios de manera gratuita para aquellos que lo necesitasen.
Iniciativas y acercamiento a los nuevos públicos
Con una incontestable cuota de mercado en el segmento de la postal tradicional del 85%, Correos afronta un nuevo desafío en los próximos años en el área de la paquetería, donde actualmente oscila entre el 19% y el 20%. En este sentido, Asensio subraya que Correos ha de seguir teniendo una gran presencia en el sector más tradicional, pero tiene que afrontar un proceso de impulso de la paquetería y de la digitalización.
A estas dos grandes áreas de actividad, Asensio apunta que Correos ha de seguir diversificándose con el fin de abarcar todo tipo de servicios posibles. Y es que, como afirma Asensio, «tenemos una gran ventaja, estamos en todos los puntos de la geografía española».
Y es que, hoy en día, Correos posee unas 2.400 oficinas repartidas por todo el territorio donde se presta la totalidad de los servicios de la institución, a las que hay que sumar diferentes puntos de apoyo y una red rural donde los ayuntamientos ceden sus espacios para que el cartero de la zona realice sus funciones.
Además, menciona una de las propuestas más recientes de Correos para seguir acercándose a todo los públicos: los Citypaq. Calificados como «uno de los mayores impulsos que estamos realizando», este tipo de lockers buscan adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y a esa necesidad de las personas de recoger sus pedidos sin necesidad de estar en su domicilio.
‘Red Pública’ es un formato patrocinado por Beka Credit.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]