Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
"Aragón Digital.es siempre será un servicio abierto y público, nunca tendrá planes de suscripción ni muros de pago"
Más de treinta años avalan la trayectoria de Roberto García en el mundo del periodismo. Desde el año 2000 dirige el Grupo Aragón Digital, referencia a nivel territorial y nacional en el sector y con un campo de cobertura que abarca prácticamente todos los ámbitos de la comunicación.
Vasco de nacimiento y aragonés de adopción, Roberto García ha formado parte de algunas de las emisoras de radio y medios de comunicación más importantes de nuestro país. Conocemos más sobre su figura en esta ‘Mesa Abierta‘.
Roberto García, referente de la comunicación en Aragón
Aragón Press, en homenaje a VascoPress, fue el primer proyecto empresarial propio de Roberto García. Nacida como la primera agencia aragonesa de noticias, tenía el objetivo principal de potenciar los contenidos informativos sobre la Comunidad y difundirlos a través de Internet. Al respecto de este primer paso como director, afirma, «siempre me ha parecido lo más periodístico una agencia de noticias«.
Con un equipo periodístico en constante crecimiento, la agencia se ha posicionado a lo largo de sus más de dos décadas de vida como una «vertebradora informativa» en nuestra Comunidad. Y es que, tanto instituciones como el Gobierno de Aragón como grandes empresas de la región, han sido clientes de Aragón Press y Digital prácticamente desde su nacimiento.
Suministrando diariamente información de alto valor en cuestiones institucionales y económicas, y dirigida principalmente a los medios de comunicación, Aragón Press se erige como el núcleo informativo del Grupo Aragón Digital, el cual ha ido expandiendo sus servicios con el paso del tiempo, siempre «operando a nivel global pero manteniendo una identidad local».
En el ámbito mediático se encuentra Aragón digital.es, que se presenta como un servicio gratuito y abierto al público general, comprometido a permanecer sin planes de suscripción ni muros de pago. «Siempre lo será», sentencia García.
La expansión de Aragón Digital y las nuevas tendencias del sector
Desde sus inicios a comienzos de siglo, se abrió paso en el panorama informativo con el auge de internet, ofreciendo entre el 8 y el 10% de la información noticiaria de la agencia. La expansión del grupo no se ha limitado a la esfera informativa, y es que también presta servicios especializados en materia de documentación y resúmenes de prensa, coberturas audiovisuales y online, así como la construcción y actualización de sitios web.
Esta diversificación ha llevado a la creación de una estructura completa y especializada, pero nacida de manera orgánica y natural, siempre de la mano de las necesidades de sus clientes. En este sentido, apunta, «la estructura del grupo tiene una diferenciación marcada entre contenido y proyectos empresariales y de nuevos servicios».
Además, el Grupo Aragón Digital es un asiduo y activo participante en ferias de empleo, brindando oportunidades formativas y conexiones con el mundo laboral a estudiantes universitarios que buscan su primera toma de contacto profesional.
Adaptándose a las nuevas tendencias, García reconoce el cambio en las audiencias, donde el entretenimiento ha ganado un importante peso frente a lo puramente informativo. No obstante, afirma, «las noticias se siguen consumiendo pero ya no lo hacen desde cabeceras».
La ‘Mesa Abierta’ es un formato patrocinado por Kalibo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]