Roymar, distribuidor referente en ferretería con 20.000 variedades de producto totales diferentes
"Tanto nosotros como nuestros clientes estamos digitalizados, pero cuando un cliente demanda una atención personalizada, hay poca digitalización que pueda sustituir a nuestra atención física"
Roymar es una empresa especializada en la distribución de productos de ferretería industrial, suministros, pinturas y barnices y herramientas para el hogar. Nacidos en 1972, actualmente cuentan con tres tiendas físicas en Zaragoza. Nico Vega, director ejecutivo en Roymar, nos cuenta más sobre ello en su visita al Club Cámara con motivo de su incorporación como socios en este ‘Very Welcome‘.
Roymar, más de 50 años siendo una ferretería referente en Zaragoza
Roymar es una empresa especializada en ferretería industrial, suministros, pinturas y barnices y productos de menaje y hogar. Desde su fundación en el año 1972, su compromiso ha sido el de brindar la mejor atención y productos de calidad para satisfacer las necesidades de cada persona que entra en sus tiendas. Con una impresionante variedad de 20.000 referencias disponibles, se encuentran ubicados en Zaragoza, operando actualmente en la ciudad con tres tiendas.
A lo largo de las últimas décadas, Roymar se ha establecido como líder indiscutible en su sector. Sumado a esto, Roymar es el principal proveedor en Aragón de soluciones de cierre y control de accesos para los mercados residencial e institucional.
Además, su colaboración con la cooperativa Coferdroza ha proporcionado ventajas importantes, como el acceso a una extensa red de proveedores y una notable mejora en la gestión de compras y relaciones comerciales.
Recientemente, en el año 2020, iniciaron un proceso de transformación digital y organizativa para adaptarse a la economía digital y redefinir sus relaciones con clientes y proveedores. Esta transformación incluye la migración a la nube, automatización, capacidades de predicción, software de vanguardia y una gestión inteligente de inventario, compras y ventas, junto con soluciones de business intelligence.
Especialización y el papel del distribuidor en la cadena de valor
Pregunta: ¿Tenéis alguna especialización en términos de producto o mercados?
Respuesta: Efectivamente. Nuestra gran especialidad son los sistemas de cierre, desde cilindros y cerraduras hasta manillas de puertas. Todo aquello que tenga que ver con cerramientos. Además, por supuesto, suministramos pinturas y herramientas relacionadas con carpintería, tanto metálica como de madera.
P: ¿Quiénes son vuestros clientes?
R: Tenemos, obviamente, de todos los tamaños, pero mayoritariamente son instaladores y PYMEs de Zaragoza y de Aragón. Este tipo de cliente profesional viene igualmente a nuestras tiendas de manera habitual, no sólo a recoger mercancía sino a ser asesorados.
P: ¿Cómo se puede digitalizar la relación con este tipo de cliente?
R: Es un proceso complejo. Tanto nosotros como nuestros clientes estamos digitalizados, pero cuando un cliente demanda una atención personalizada hay poca digitalización que pueda sustituir a nuestra atención física.
P: ¿Qué rol puede jugar un distribuidor entre fabricantes y usuarios finales?
R: Tenemos un rol importante respecto a la comunicación entre ambos. Y, a través de eventos que organizamos mensualmente, intentamos poner en contacto presencialmente a ambas partes.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]