El COO y fundador de Isprox explica cómo surgió y cómo funciona esta empresa de selección de personas
Isproxes una empresa de selección de personal de ámbito nacional con sede en Tárrega (Lérida), que cuenta con una delegación en Zaragoza. Su COO y fundador, Sergi Martí, fue el protagonista de una Mesa Abierta patrocinada por Kaliboen la que explicó cuál ha sido su trayectoria y cómo funcionan.
Martí estudió ingeniería, pero nunca fue su pasión, y pronto descubrió que lo que le gustaba era gestionar proyectos. Tras hacer las prácticas en Argal y en Indox se fue a Irlanda para aprender inglés y vio que una empresa del sector de energías renovables buscaba un ingeniero industrial que jugase al baloncesto. Le cogieron y estuvo allí 7 años, haciendo desarrollo de negocio. Pero Martí quería volver a casa y hablando con su amigo Iván Vázquez, que había trabajado en el sector de los recursos humanos, vieron la oportunidad de crear una empresa para captar talento, sobre todo enfocada a la industria agroalimentaria de su zona, donde comprobaron que hacía falta porque no existía ningún servicio parecido que entendiese las necesidades de las empresas a nivel técnico. Así crearon Isprox hace tres años, junto a otro socio senior que les dio otra visión complementaria.
«Desde el principio apostamos por el modelo de proximidad, de hecho lo dejamos claro en el nombre, Isprox. Queríamos hablar con la gente de las empresas, conocer sus necesidades, qué tipo de personas encajan en su organización, etc.», explica Martí. Su vocación siempre ha sido acompañar, con una atención al cliente impecable. «Mucha gente puede hacer lo mismo que nosotros, pero nos podemos diferenciar con algo tan básico y tan importante como la atención al cliente. Es importante la rapidez de reacción, por eso las carteras de clientes de nuestros agentes son relativamente pequeñas para que pueden atenderles mejor».
En Isprox trabajan a éxito y sin exclusividad, poniendo las cosas fáciles al cliente, es decir, no cobran al cliente si no contrata al candidato que le presentan. «Nuestro objetivo es que una vez nos hayan probado vean que no les merece la pena abrir otros canales de búsqueda». También tienen una división para la selección de directivos y reconocen que hay puestos más técnicos difíciles de cubrir, en parte por el desprestigio que ha sufrido la FP durante años. «Hicimos un estudio que relacionaba la oferta académica en España y la demanda laboral y vimos que existe un desajuste en los trabajos técnicos. Se necesita una FP Dual de calidad, con prácticas en empresas.
Cuentan con agentes en Cataluña, Aragón, País Vasco, Sevilla, Málaga, Valladolid y Portugal, entre otros lugares, y les gustaría introducirse en el mercado francés. Una empresa en plena expansión con muchas ganas de hacer bien su trabajo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]