Redacción TV

Distribución y comercio

Shop&Roll realizó 27 acciones ESG en 2024 y refuerza su compromiso con la RSC

Shop&Roll ha seguido avanzando en su apuesta estratégica por extender la sostenibilidad y responsabilidad corporativa a toda la actividad de la compañía.

Las acciones para reducir el impacto ambiental incluyen además desde la experiencia de economía circular Zero Waste a la plantación de árboles, restauración de hábitats en la laguna de Gallocanta y la colaboración con ONGs

Shop&Roll ha seguido avanzando en su apuesta estratégica por extender la sostenibilidad y responsabilidad corporativa a toda la actividad de la compañía. Este año ha desarrollado 27 acciones para incentivar la sostenibilidad de su actividad y la de sus clientes, ayudar a mejorar el entorno y la comunidad y aumentar su transparencia e información, en aplicación de los criterios ESG (Enviromental, Social y Governance).

Estos criterios engloban todos los factores que convierten a una empresa en sostenible, conjugando los aspectos financieros con su compromiso social, ambiental y de Buen Gobierno. En la práctica se trata de ir más allá de la Responsabilidad Social Corporativa mediante un enfoque integrado, objetivos mensurables y evaluaciones precisas para cumplir en su ámbito con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.

Así, las realizaciones están avaladas con el sello Ecovadis 2024, para los dos centros de trabajo de Shop&Roll, en Villanueva de Gállego (Zaragoza) –sello plata– y en Rivas Vaciamadrid (Madrid) –sello bronce–. Además, toda la información se recoge en la Memoria de Sostenibilidad anual; que este año se ha publicado por primera vez con datos de 2023, y ahora está en elaboración la correspondiente a 2024.

Un destacado esfuerzo en las acciones ambientales

Shop&Roll sigue verificando su huella de carbono para conseguir una de sus principales metas: la neutralidad de emisiones en 2030. Un objetivo que se extiende tanto en el Alcance 1, las provocadas directamente por la empresa en su actividad, como en Alcance 2, las causadas en la producción de la energía comprada.

En este sentido, los resultados por la compañía se encuentran inscritos en el Registro de Huella de Carbono de la Oficina Española de Cambio Climático y cuentan con los sellos “Calculo-Compenso”, que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico otorga a las organizaciones que registran su huella de carbono. Así, también cuentan con un plan para la disminución de sus emisiones y participan en un proyecto de absorción mediante la compensación parcial de sus emisiones. Por otro lado, el siguiente objetivo es presentar una reducción ponderada de la huella durante un mínimo de cuatro años, para la obtención del sello Reduzco.

La disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero es parte de las acciones para reducir el impacto ambiental y mitigar el cambio climático, trabajando aspectos relevantes como la eficiencia energética, el uso de electricidad con origen certificado renovable, la disminución y reciclaje de residuos o el uso responsable del agua.

Así, los últimos datos certificados señalan que en el periodo 2022-2023, la disminución de la huella de carbono bruta (tCO2e) conseguida fue del 8% en la sede de Madrid (con un descenso del 84% en las emisiones asociadas al fin de vida de los productos, debido a las variación as materias primas consumidas) y del 2% en Zaragoza (un 11% menos en dichas emisiones de fin de vida).

En el camino hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todas las actividades de la compañía y ayudar a que los desarrollen los clientes de Shop&Roll y toda la sociedad, destaca el Proyecto Zero Waste. Esta experiencia piloto de economía circular ha aprovechado la sustitución de los perfiles portaprecios en las tiendas de Leroy Merlin España por soportes para etiquetas electrónicas para dar una segunda vida a más de 800 kilos de PVC, con los que se han fabricado 2.400 llaveros para los voluntarios participantes en la acción educativa Hazlo Verde de Leroy Merlin y dos bancos para las sedes de Shop&Roll. Además de sensibilizar, este proyecto ha supuesto un ahorro estimado del 85-90% en las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de material.

Las acciones ambientales han incluido además donaciones económicas al trabajo de AISECO en la restauración de hábitats de la laguna de Gallocanta; al proyecto PURE de Ayuda en Acción, que instala cocinas solares en Uganda; y a la organización Plastic Change, vinculada a la línea Oceanis de cestas y carros de la compra, desde su inicio en 2020. Estos productos revolucionarios están confeccionados con plástico proveniente de aparejos de pesca descartados, contribuyendo a combatir las “redes fantasma” que afectan gravemente a nuestros océanos.

Shop&Roll y su lado más social: acciones internas y solidaridad

En el área Social también han destacado diferentes iniciativas, con acciones formativas, de sensibilización o de apoyo económico en ámbitos tan distintos como la inclusión, la gestión del estrés o la solidaridad con los afectados por la DANA, para quienes se habilitó en cada centro de trabajo un punto de recogida de donaciones de productos básicos, que se entregaron en Alfafar a la ONG World Central Kitchen (WCK) del chef José Andrés, gracias a la colaboración de la empresa de transporte Jabex.

En este campo tienen especial peso las acciones internas, dirigidas a la propia plantilla de Shop&Roll. Así en octubre se celebraron talleres de Gestión del Estrés –en colaboración con las asociación AFDA en Zaragoza y ASAMEC en Madrid- para aprender nuevas formas de cuidar la mente y compartir momentos valiosos entre compañeros, con el fin de promover el bienestar y el apoyo dentro de todo el equipo.

Sobresale también la colaboración con la asociación ASPADIR (Asociación de Padres y Amigos con Discapacidad de Rivas), donde se han formado miembros de la plantilla. Con motivo del Día de la Diversidad Funcional, el 3 de diciembre, se realizó un taller de decoración navideña, repitiendo una iniciativa que el año pasado ya fue una gran experiencia; además, este 2024 se participó en su carrera de la Diversidad y se realizó una donación de material para sus actividades.

La compañía ha vuelto igualmente a colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con la entrega de un detalle a todos los trabajadores; una acción que suma así el apoyo económico con la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz. Para promover la salud también hemos participado en el proyecto de la Alianza Para la Vacunación (GAVI) junto a la Obra Social La Caixa, de acceso a las vacunas infantiles en los países en desarrollo, y hemos colaborado en la venta de lotería del Sorteo del Oro de Cruz Roja.

Finalmente, otro importante bloque incluye la celebración de Días Internacionales, con acciones de comunicación interna y diversas actividades vinculadas, buscando impulsar los objetivos de la Agenda 2030 señalados como prioritarios por la compañía; como un webinar a los empleados con motivo del Día de los Océanos. De esta manera, se han sucedido actividades en las conmemoraciones de la Mujer, el Trabajador, la Salud Mental, los Bosques, la Tierra, el Reciclaje y el Medio Ambiente.