Siemens, soluciones y productos tecnológicos utilizados por 2.000 millones de personas a diario
"En Siemens la sostenibilidad está integrada en nuestro negocio, es como el ADN"
En Siemens transforman el día a día con tecnología basada en la innovación, la digitalización y la automatización, siempre con la sostenibilidad como marco de trabajo.
Siemens, casi 100 años de historia tecnológica en Aragón
Siemens es una compañía española que forma parte del grupo alemán Siemens AG desde su establecimiento en nuestro país en abril de 1895. La empresa, la cual lleva casi un siglo en Aragón, destaca como un importante proveedor de soluciones eficientes en la generación y transmisión de energía, y está posicionada como líder en la implementación de soluciones de infraestructuras.
Además, Siemens es pionera en el desarrollo de soluciones de automatización, sistemas de accionamiento y software industrial. Cada día, aproximadamente 2.000 millones de personas en todo el mundo hacen uso, ya sea de manera directa o indirecta, de productos o soluciones proporcionados por Siemens.
La razón de ser de Siemens no es otra que la de crear tecnología con el propósito de añadir valor a la sociedad, donde la unión entre mundo real y virtual posibilita a las empresas la transformación de sus procesos.
Sostenibilidad, ciudades del futuro e Industria 5.0.
Pregunta: Tenéis una dimensión enorme, ¿qué sectores de actividad y fabricación desarrolláis en Aragón? ¿qué magnitud tenéis en la Comunidad?
Respuesta: Dentro de Aragón estamos en los sectores principales como automoción, papel, alimentación y renovable. También estamos en verticales como el hidrógeno, ahora tan incipiente, o incluso los data centers, que en Aragón estamos ahí con todas las empresas punteras, tanto en la parte de automatización, donde tenemos una cuota elevada, como en digitalización y software.
P: La sostenibilidad está a la orden del día, ¿cómo la abordáis desde Siemens?
R: En Siemens la sostenibilidad está integrada en nuestro negocio, es como el ADN. Tenemos un marco, que lo llamamos DEGREE, que son las iniciales de ‘Descarbonización’, ‘Ética’, ‘Gobernabilidad’, ‘Recursos Eficientes’ y ‘Empleabilidad’. Bajo este paraguas, establecemos objetivos estratégicos para el beneficio de todas las partes interesadas en el ámbito de lo social y sostenible.
P: Desde Siemens habláis de crear lugares perfectos, ¿en qué consisten?
R: Esto fue una iniciativa de hace unos años donde hicimos una gira por España con una mini ciudad inteligente andante. Todo esto lo hemos evolucionado hacia una plataforma digital que hemos lanzado hace unos meses denominada ‘Xcelerator. El objetivo de estas ciudades inteligentes es el interactuar entre energía, edificios e industria para llegar a una operabilidad diferente entre las personas.
P: Promovéis la Industria 5.0., ¿qué es y qué elementos la componen?
R: La Industria 5.0. para nosotros es la evolución de la 4.0., no solamente en digitalización sino que incorporamos tres factores fundamentales como la sostenibilidad, la resiliencia y, sobre todo, el foco en las personas.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]