Redacción TV

Distribución y comercio

Sphere España y el papel del pequeño comercio en la sostenibilidad

alfonso biel, presidente de sphere españa, empresa especializada en bolsas biodegradables compostables

"El 99% de los pequeños comercios que tenemos verificados en Aragón no cuentan con bolsas biodegradables compostables"

Concienciados en la importancia de la sostenibilidad y en la integración de productos reciclados de envase y embalaje reciclados y reciclables, Sphere España se ha consolidado como una de las empresas referentes a nivel nacional en la fabricación de bolsas con un alto contenido de materiales reciclados.

Alfonso Biel, presidente de Sphere España, nos cuenta más acerca de las nuevas normativas en materia de sostenibilidad para el comercio y la importancia que tienen de cara a su posterior reciclaje.

La necesidad de adaptación a la normativa del pequeño comercio

A raíz del Real Decreto 292/18, la normativa introdujo la incorporación de materiales reciclados en el comercio, con especial foco en lo relativo a las bolsas de salida de caja. Desde Sphere Group comparten esta visión y necesidad, y Biel apunta que «las bolsas tienes que ser de 50 micras de espesor para que haya una reutilización de, mínimo, 8 o 10 veces».

Al respecto, añade que «todas las secciones de los supermercados de frutas, verduras y frescos deben de ser con material certificado biodegradable-compostable». No obstante, desde Sphere España llevan años trabajando en base a este tipo de políticas, sumando más de una década de experiencia en la investigación, desarrollo y fabricación de este tipo de producto.

Aunque Biel afirma que las grandes superficies se han ido adecuando a estas normativas, comenta que existe un problema con el pequeño comercio debido a la falta de acople a estas nuevas directivas. «El 99% de los pequeños comercios que tenemos verificados en Aragón no cuentan con bolsas biodegradables compostables», comenta.

Esta situación ha creado un «conflicto» en los procesos de reciclado, mezclando bolsas de polietileno en los contenedores marrones. Una tesitura que genera «una ineficiencia total de la recogida selectiva de orgánicos», dificultando en gran manera la circularidad completa del proceso.