Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
Con más de 10,000 socios, el club se enfoca en dos vertientes principales: la deportiva y la social.
Tony Gómez, además del director ejecutivo, es un emblema del Stadium Casablanca. Y es que el exjugador y entrenador de waterpolo dejó una huella significativa en este deporte en Zaragoza. No solo es reconocido por su dedicación y pasión por el waterpolo, sino también por su contribución al desarrollo de talento joven del club. Durante su etapa como jugador, logró importantes éxitos y posteriormente continuó su labor desde la faceta de entrenador, transmitiendo su experiencia y conocimientos a las nuevas generaciones del Stadium Casablanca. Ahora, como director ejecutivo, ha trasladado su visión, adquirida desde las bases, a la gestión del club.
Stadium Casablanca: Una comunidad deportiva
Stadium Casablanca va más allá de lo convencional. Fundado hace 75 años, este club polideportivo tiene una relación especial con sus abonados, a quienes brinda una experiencia única. Ha crecido desde sus humildes comienzos, con al arzobispado, hasta ocupar 110,000 metros cuadrados de terreno. Hoy en día cuenta con una amplia gama de instalaciones: piscinas al aire libre e interiores, pabellón polideportivo, dos campos de fútbol, trece pistas de tenis, siete pádel, pistas de hockey y patinaje, entre otros.
En el ámbito deportivo, el club ofrece servicios deportivas tanto para niños como para adultos, cubriendo disciplinas como fútbol, baloncesto, triatlón y ajedrez, entre otras. El objetivo es brindar un rendimiento deportivo óptimo y fomentar la continuidad de la participación en deportes a lo largo de la vida: “Abogamos por esa experiencia completa. Hay muchas familias que vienen al club después de recoger a sus niños del cole. Todos hacen deporte y cuando terminan todos se van a casa, ya duchados y entrenados”, señala Gómez.
El enfoque del club busca equilibrar la oferta de ocio para sus abonados con la parte económica, garantizando siempre la calidad y la “profesionalidad en las estructuras” . El Stadium Casablanca aspira a ser un «club social» donde la excelencia deportiva y el bienestar convergen. A través de un enfoque integral, buscan fidelizar a sus abonados ofreciendo estas experiencias únicas: “Hay gente que viene a jugar a las cartas, personas que vienen al gimnasio o quienes apuntan a sus hijos a un deporte. Queremos que todas se sientan parte de este club. Por ejemplo, también organizamos eventos como conciertos para que puedan venir a pasar un sábado diferente y conocerse entre todos”.
Compromiso con las empresas
El Stadium Casablanca tiene un fuerte compromiso con las empresas a través de dos iniciativas: por un lado empresa saludable y por otro lado el Club de Empresas. A través del primero, buscan ser un referente en la gestión de la salud en las empresas y en el bienestar de los empleados. Un ejemplo es el club de running: “No todas las empresas pueden permitirse acondicionar una sala para la práctica del deporte en sus instalaciones. Así que juntamos a empleados de diferentes empresas para que practiquen juntos, como el running. Son personas que normalmente ocupan los mismos cargos por lo que pueden hacer sinergias”, explica Gómez.
Por su parte, el Club de Empresas busca dar un salto más en el tradicional concepto de patrocinio. “Un patrocinio no lo es hasta que no hay una activación”, subraya Gómez. Por ello, han creado este club para que todas las empresas puedan aportar sus iniciativas en reuniones periódicas y hacer networking: “Seguramente tenga más valor el que un día ese patrocinador venga al club o monte un stand en una competición y esté en trato directo con su cliente, que la típica lona tradicional que todos conocemos”.
¿Y los retos a futuro? Gómez responde que son varios: “ Las cosas concretas, depende de cómo salgan los números. Obviamente, las pistas de pádel cubiertas es una cosa que nos demanda mucha gente. Seguramente sea una de esas primeras grandes inversiones. Pero bueno, al final son 75 años de club para lo bueno y para lo malo, y todo requiere siempre un mantenimiento. Hace tres años cambiamos el cesped de uno de los campos de fútbol, en otros tres años tocará cambiar el césped del otro. Las cifras son tan grandes que a veces intentas hacer una mejora de instalación que hay que tener muy claro”.
Podemos decir que el Stadium Casablanca de Casablanca no es solo un club deportivo, es una comunidad que busca fomentar la excelencia deportiva, la salud y el bienestar, y la conexión social en un entorno profesional. Con una trayectoria de 75 años, el club mira hacia el futuro con ambiciosos planes para mejorar y servir a su comunidad de manera aún más efectiva.
Tony Gómez fue el protagonista de una Mesa Abierta patrocinada por Kalibo Seguros. Arriba puedes ver la conversación en directo junto a Oscar Sanz y Ramón Añaños.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]