Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado
"La configuración de los espacio es muy importante porque es lo que hace que, en su día a día, el estudiante pueda encontrar todos esos recursos"
Natural de Zaragoza y muy vinculada a su tierra, Teresa Benito es fundadora y directora del colegio Zaragoza SchoolHouse, un centro educativo creado hace más de 10 años con el objetivo de ofrecer una educación Montessori e internacional en la capital aragonesa.
En esta «Mesa Abierta» conocemos de cerca a Teresa Benito, tanto desde el prisma profesional como desde su lado más personal.
El aprendizaje continuo y las ganas de crear
Arquitecta de formación, Teresa Benito ha desarrollado parte de su carrera académica y profesional fuera de Zaragoza, incluyendo ciudades como París o Barcelona, donde adquirió una visión muy internacional. Tras esta etapa fuera de la capital aragonesa, regresó a Zaragoza, donde ha estado muy vinculada al cuidado y restauración del patrimonio de la ciudad.
Paralelamente, y debido a que, como señala Benito, nunca ha dejado de estudiar, avanzó en su doctorado, en el cual abordó la sociología urbana de Zaragoza. Además, con el grupo de trabajo con el que investigaba, comenzaron a desarrollar lo que es hoy Etopía.
Poco a poco y de la mano de su marido se fueron acercando al mundo de la educación, realizando diversos talleres con foco en la arquitectura. Poco a poco, Teresa Benito se fue involucrando más y más en este área y profundizó en los diferentes tipos de pedagogía existentes. «Veía otros centros y países donde las cosas eran diferentes y vi que me interesaba», señala.
Así, de esta manera Teresa Benito conoció la pedagogía Montessori. «Una pedagogía muy arquitectónica», afirma. Ya con la idea en la cabeza de construir un colegio y de implicar esta metodología, conocieron a Natalia Heredia, la tercera socia de Zaragoza SchoolHouse y con una visión completamente alineada con la de Benito. Fue así como gracias a una gran sintonía profesional y a un trabajo muy ágil en el proceso de su creación, el Zaragoza SchoolHouse vio la luz en septiembre de 2013.
La importancia de los espacios en la educación
El Zaragoza SchoolHouse se ha caracterizado a lo largo de estos más de 10 años tras su fundación por ser un centro educativo internacional con la metodología Montessori como protagonista. Abarcando de los 3 a los 14 años de edad, el colegio acoge a 80 alumnos con un trato muy cercano para potenciar su aprendizaje de la mejor manera. «Les pedimos a los alumnos que tengan amor por el conocimiento y el aprendizaje», apunta Benito.
Una de las misiones principales del Zaragoza SchoolHouse es la formación de ciudadanos que no sólo se participen en la sociedad, sino que también influyan positivamente en ella. Todo ello mediante un carácter de autonomía importante, algo que desde el centro consideran necesario en la vida personal y profesional de todas las personas.
Relacionado con esos amplios conocimientos en arquitectura, en el Zaragoza SchoolHouse ponen en gran valor los espacios educativos, así como el cuidado de los mismos por parte de los alumnos. En este sentido, señala que «la configuración de los espacio es muy importante porque es lo que hace que, en su día a día, el estudiante pueda encontrar todos esos recursos». Es por ello que más allá de los aprendizajes de conocimientos, fomentan de gran manera los aprendizajes manuales y de experiencia, con espacios de agricultura, carpintería y arte, entre otros.
La ‘Mesa Abierta’ es un formato patrocinado por Kalibo.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]