Veri*Factu y Facturación Electrónica, así abordan estas dos nuevas leyes desde Expert One
"Vamos a tener que intervenir en todas las empresas para modificar los procesos de facturación y surge un problema: son muchas las empresas y pocos los recursos informáticos que hay"
A las puertas de su 20 aniversario, Expert One es un partner de servicios especializado que importa soluciones para el ERP de SAP Business One de cara al mercado español.
Amalio Fernández-Delgado, director de Negocio de Expert One, nos cuenta más acerca de las dos nuevas leyes de facturación que van a entrar en vigor el próximo año y cómo afrontan esta situación desde la compañía.
Actualización de los procesos de facturación en España
El próximo año viene marcado por la entrada en vigor de dos nuevas leyes de facturación. Por un lado se encuentra la Ley Antifraude o Veri*Factu, y, por otro, y la Ley Crea y Crece o de Facturación Electrónica.
En el primer caso, el reglamento Veri*Factu obliga a las compañías a utilizar un software homologado por la Agencia Tributaria y que no permita la modificación de transacciones ya realizadas. Además, la empresa que no cuente con el software reglamentado deberá de someterse al proceso de facturación denominado Veri*Factu.
Por otro lado, la Ley de Facturación Electrónica demanda a las empresas, a partir de un año de la puesta en marcha de la reglamentación, a emitir facturas en formato electrónico y a ser guardadas para su consulta por parte de los clientes de una manera fácil y gratuita.
En este sentido, Fernández-Delgado señala que «va a haber que adaptar todos los sistemas de gestión de España en dos bloques». Así, en estos dos bloques se encuentran, en el primer año, aquellas empresas que facturan más de 8 millones de euros, y para el resto, en el segundo año.
Al respecto, desde Expert One llevan ya dos años realizando este tipo de procesos de actualización en los procesos de facturación de las organizaciones. De esta manera, han llegado a acuerdos con tres de los principales carriers de facturación electrónica que operan en España, habiendo desarrollado además un addon para facilitar a los clientes de SAP Business One la automatización de este proceso.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]