Redacción TV

Aragón

Vicky Calavia: «El cine aragonés es un auténtico tesoro y siempre he intentado mostrarlo»

Mesa abierta

vicky calavia entrevista 1

Mesa Abierta: conversación en profundidad con un profesional destacado

"La primera y única retrospectiva que se le ha hecho a Paula Ortiz en Zaragoza se hizo en 2015 en ProyectAragón"

Cineasta, documentalista, gestora cultural, programadora, realizadora y productora, entre muchas otras cuestiones, Vicky Calavia es un perfil multidisciplinar en el mundo del arte y la cultura. Además, es una persona ampliamente reconocida en su ámbito, habiendo recibidos numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera profesional.

Conocemos más sobre Vicky Calavia, el mundo del cine en Aragón y su implicación en él, en esta «Mesa Abierta».

Los inicios en el mundo cinematográfico de Vicky Calavia

El cine siempre ha formado parte de la vida de Vicky Calavia. Desde pequeña, y gracias a su «cinéfilo» padre, se fue acercando al mundo cultural. «Me acostumbré a ver cine y me gustó de una manera muy natural», señala. La influencia materna también se ha hecho notar. Su madre, docente de profesión, impactó mucho en Calavia, transmitiéndole el gusto por este campo, e incluso implicándola en casa cuando realizaba clases particulares a jóvenes.

No obstante, si por algo destaca también Calavia es por su amplitud de intereses e inquietudes. Además del universo audiovisual, siempre ha sentido una gran atracción por la astronomía. Algo que, como reconoce, perdura hasta el día de hoy. Pese a ello, se formó en el campo de la veterinaria. Aunque, paralelamente, permaneció cerca del ámbito cinematográfico, realizando diversos cursos sobre guion, narración, proyección y técnica audiovisual, etc. Además, implicarse mediante un aprendizaje autodidacta a través de la lectura y el visionado de cine.

Poco a poco, Calavia se fue introduciendo en el panorama cinematográfico aragonés. En una etapa donde, como apunta, la presencia del cineclub y de las asociaciones era muy relevante, se adentró progresivamente en este movimiento artístico que se estaba dando en Zaragoza. Así, Vicky Calavia inició su andadura en el mundo del cine, destacando de sus inicios la organización del festival Videominuto, que actualmente gestiona la Universidad de Zaragoza y cuya dimensión es internacional desde 2009.

Una pasión por hacer y compartir cultura

Vicky Calavia siempre ha estado muy comprometida con la difusión y divulgación cultural no sólo en Zaragoza, sino también en Aragón. En este sentido, uno de los proyectos que más recorrido ha tenido con el paso de los años ha sido ProyectAragón, que tuvo su actividad entre los años 2007 y 2019. Al respecto, comenta que, «la primera y única retrospectiva que se le ha hecho a Paula Ortiz en Zaragoza se hizo en 2015 en ProyectAragón».

Además de esta labor como divulgadora, Calavia valora positivamente el impulso que han podido brindar a lo largo de los años a diferentes directores, guionistas y, en definitiva, personalidades del panorama cultural que, en sus inicios, no gozaban de espacios ni de oportunidades de visibilidad. Por ello, pone en valor todas aquellas «joyas de nombres no tan conocidos» y visiones culturales alternativas. Algo que ha vinculado a lo largo de su trayectoria con el hecho de combatir la precariedad del sector. «Algunas instituciones me miraban raro cuando reclamaba que había que pagar a los autores», comenta.

Una manera de ser que Calavia ha trasladado de manera natural a su vida personal. La inquietud y la pasión por el cine y lo audiovisual han impregnado, como afirma, hasta sus viajes. «No me voy de vacaciones para descansar y ya, siempre preparo viajes con el fin de ver un museo, centros de exposiciones, localizaciones de cine…», añade.

La ‘Mesa Abierta’ es un formato patrocinado por Kalibo