La gerente de Sarga protagonizó una Mesa Abierta para hablar sobre su gestión y la empresa pública
Solo lleva cinco meses al frente de Sarga, pero Victoria Esteruelas nos explicó a la perfección todos los servicios de los que se encarga esta empresa pública, la mayor de Aragón, y cómo funciona. Fue en una Mesa Abierta patrocinada por Kalibo.
Esteruelas estudió ingeniería industrial en la Universidad de Zaragoza y realizó el proyecto de fin de carrera en el ITA, centrado en el tema de programación. Empezó a trabajar en Saica llevando grandes cuentas en el área comercial y «fue ahí donde me formé profesionalmente». Llegó un momento, con apenas 30 años, en el que le ofrecieron ser directora comercial. «Fue un gran reto y tuve que gestionar personas directa e indirectamente. Hubo un momento en el que me planteé si necesitaba un cambio. Me encantaba la vida comercial, pero yo había estudiado ingeniería industrial. Hablando con compañeros en Saica, sabía que iban a poner en marcha el área Saica Flex para intentar que el envase flexible fuera más sostenible. Era un reto muy chulo y me fui a I+D+i, pero tuve que arrancar de cero». A los dos años le ofrecieron llevar la dirección de Sostenibilidad dentro de Saica Flex, un proyecto «muy bonito», pero a mitad del camino se le cruzó una oportunidad: la dirección adjunta de una empresa de automoción. Por tema de conciliación familiar en ese momento decidió cambiar, pero no fue como ella esperaba. Vio la oferta de Sarga y le pareció «un reto apasionante» para el que cumplía los requisitos, así que lo intentó y fue pasando las fases del proceso hasta conseguirlo.
Sarga es una gran empresa pública con más de 1.500 trabajadores. Dependen de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente (son «su brazo ejecutivo») y de las direcciones generales, y colaboran con otras conserjerías para determinados temas. «Me siento muy arropada, tanto por arriba como por abajo. Hay un equipo bueno, sólido y que ayuda mucho».
Esteruelas ha tenido que adaptarse a la forma de trabajar en la empresa pública, donde «falta la inmediatez de la empresa privada» por la obligación de sacar todo a concurso público, y donde no se busca beneficio económico, sino cuadrar el balance. Temas forestales, prevención y extinción de incendios, temas agrarios, medioambientales, promoción de productos agroalimentarios, gestión de retirada de cadáveres de animales y análisis necrológicos, temas de biodiversidad, control de especies amenazadas, gestión de espacios naturales y de centros de recuperación de animales, evaluación ambiental, control de censo de animales, estadísticas agrónomas y ganaderas, proyectos europeos… La cantidad de temas que gestionan desde Sarga es infinita y, además, realizan mucha labor de asesoramiento. «Es por eso por lo que la relación con agricultores y ganaderos es muy buena y estamos bien valorados».
Asistieron a la sesión Juan Buil (Motio Consultores) y Pascual Donoso (Vital Plus Consultores).
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]