En este formato tres directivos hablan sobre sus últimos proyectos ante las cámaras de Grupo Piquer y los micrófonos de Onda Cero y toman un aperitivo con un vino aragonés
El espacio #VinoAContar de Cámara de Comercio continúa con el intercambio de experiencias entre ejecutivos de la región. En el mes de junio participaron la gerente de Industrias López Soriano, María López; el director de operaciones de HIAB CRANESen Zararagoza, José Miguel Paz-Peñuelas; y el director general de Celulosa Fabril (CEFA), Jorge Blanchard, quienes explicaron sus nuevos proyectos ante las cámaras de Grupo Piquer y los micrófonos de Onda Cero en el salón de actos de Cámara de Comercio.
López explicó el último proyecto de Industrias López Soriano: reciclar un avión y remodelar el interior para que se convierta en la suite de un hotel. A ello, indicó que cada día hay más materiales nuevos y eso hace que no se sepa todavía cómo reciclarlo, por eso, aseveró López “estamos investigando estas vías con fabricantes de maquinaria para ver cómo podemos modificar la maquinaria actual para que sea capaz de tratar estos materiales”.
Por su parte, Paz-Peñuelas comentó que uno de los proyectos que han llevado a cabo y que supuso una revolución en HIAB CRANES Zaragoza fue el proceso de digitalización que empezaron en 2018, llevando a cabo una aplicación de realidad virtual que, a través de una tablet o móvil se puede ver en 3D la zona que hay que reparar. También aseguró que el proyecto ADIF que han ganado este año es muy importante para ellos, “jamás habíamos fabricado grúas para ferrocarril” y ahora, tienen un pedido de 32 grúas para suministrar este año. “Se nos están abriendo nuevos mercados”, concluyó Paz-Peñuelas.
MOONTECH es el nuevo proyecto de Celulosa Fabril (CEFA), explicó Blanchard, una nueva empresa spin-off que nace a partir de la confluencia de dos proyectos innovadores acometidos en CEFA. “Por un lado tenemos el Plan de Transformación Digital; por otro lado, los AGVs, que son la robótica aplicada a la logística interna”, contó Blanchard, quien aseguró que “la actividad innovadora en la empresa genera múltiples oportunidades y mejoras que no tenías previsto”, para eso, es necesario “tener la mentalidad abierta y, en cierto modo, una gran ‘neuroplasticidad organizacional’”.
Tras las entrevistas, los asistentes probaron el vino Fagus, que fue ofrecido por Enrique Chueca, director general de Bodegas Aragonesas.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]