Vino a Contar: empresas cuentan proyectos pioneros.
En este formato tres directivos hablan sobre sus últimos proyectos ante las cámaras de Grupo Piquer y los micrófonos de Onda Cero y toman un aperitivo con un vino aragonés
En una nueva edición del espacio #VinoAContar de Cámara de Comercio, continúa el intercambio de experiencias entre ejecutivos de la región. En esta ocasión participaron Luis María Martínez, Director de Unidad de Negocio en CarrerasGrupo Logístico; Loli Requelme, Directora General de La Mafia se Sienta a la Mesa; y José Ignacio Alfaro, Presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza, quienes explicaron sus nuevos proyectos ante las cámaras de Grupo Piquer y los micrófonos de Onda Cero. Todo ello acompañado de Ulula, el vino de uva garnacha de Bodega Esteban Martín de la mano de Eva Roy.
Carreras Grupo Logístico y su apuesta por la sostenibilidad
Desde 1933Carreras Grupo Logístico ha ido construyendo su trayectoria, mejorando continuamente sistemas y procesos y poniendo en el foco al cliente y sus necesidades. De origen familiar, su historia comenzó con la compra de un camión Beldford de segunda mano en Zaragoza. Hoy en día es una gran empresa con alcance nacional e internacional, líder en el sector logístico y con un papel clave en la paletería, la logística de gran consumo e industrial y el transporte. Para Luis María Martínez, ha sido fundamental el hecho de «afrontar todos los retos posibles«.
Una de las cuestiones sobre las que Carreras ha puesto más esfuerzos en los últimos años ha sido la sostenibilidad medioambiental. La apuesta, respaldada por los fondos Next Generation, se inició en el año 2016 y logró la primera estrella Lean & Green de la mano de AECOC el año pasado. Con la reducción de un 24% de las emisiones derivadas de sus actividades logísticas y de transporte, han establecido ya unas bases sólidas para seguir trabajando en el futuro. Además, como apuntó Martínez, «formamos de manera permanente a nuestros conductores para impulsar este desarrollo sostenible».
La Mafia, pizza solidaria y casi cien locales en España
La Mafia se Sienta a la Mesa nació en el año 2000 tras un viaje a Sicilia y el descubrimiento del potencial de la comida italiana en España. Actualmente y mediante un sistema de franquiciados, cuentan con casi noventa restaurantes y dan trabajo directo a 950 trabajadores, con la mira puesta en la centena de locales para finales de 2023. Para la estructura general este aumento de firmas ha supuesto «un gran reto, con la necesidad de dimensionar mejor todos los equipos y fortalecer la organización». Además, se ha tratado siempre de aportar facilidades al emprendedor, realizando un arropamiento y un acompañamiento total, desde la obra en el local hasta los procesos de financiación.
Requelme resaltó la postura del Grupo durante los últimos años de la pandemia, en donde se mantuvieron todos los empleos previos y se siguió el día a día con los franquiciados. Se realizó también un «trabajo de reflexión del producto«, potenciando la diferenciación del mismo. De la misma manera, se han dedicado esfuerzos a causas benéficas. Mediante su pizza solidaria, La Mafia dona el 5% de los ingresos de todas las ventas de su Pizza Margarita de Burrata a FESBAL, la Federación Española de Bancos de Alimentos, para llevar comida a los hogares más afectados por la pandemia.
La labor del Banco de Alimentos en la sociedad
Sin ánimo de lucro y gracias a un equipo de casi 150 voluntarios, el Banco de Alimentos de Zaragoza nació en el año 1994 con el fin de ayudar a personas en situaciones de vulnerabilidad. Quince toneladas diarias y cuatro millones de kilos anuales son las cifras de alimentos que consiguieron recaudar el pasado 2022, asistiendo a más de veintidos mil personas. Con un perfil de beneficiarios diverso, siempre en situaciones de riesgo y vulnerabilidad, el papel de los voluntarios es vital en los criterios, el control y la asistencia que se hace de las donaciones. De esta manera, suponen el principal capital de la asociación.
La edición estuvo acompañada por Ulula, vino joven de uva garnacha cortesía de Bodegas Esteban Martín, empresa familiar con más de cuatro millones de botellas producidas anualmente.
Profesional multidisciplinaria y emprendedora convencida, Mar Escobedo es uno de los perfiles directivos jóvenes más talentosos e inspiradores de nuestra Comunidad. Con experiencia en materias como liderazgo, marketing y bienestar, cuenta con un enfoque muy orientado a la innovación y el desarrollo personal y profesional. Conocemos más sobre Mar Escobedo, emprendedora y responsable de Lideremos en […]
México está entre las 12 primeras economías mundiales, por delante de España, siendo la segunda economía de Latinoamérica. Para Aragón es el primer mercado importador en Latinoamérica, pero aún tiene mucho potencial por explorar. Un Café Club Internacional sirvió para saber más sobre este mercado y para resolver dudas entre las empresas interesadas. La jornada […]
Los últimos años han significado un crecimiento para la educación STEAM en Aragón, especialmente en lo que respecta a la Formación Profesional y su implementación. Siendo, además, una oportunidad única para los jóvenes. Integrando “Science, Technology, Engineering, Arts & Mathematics”, este enfoque prepara a los estudiantes para los desafíos del mercado laboral actual y futuro, […]
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza, con másteres en Tributación Empresarial y Derecho Concursal, Silvia Plaza ha sido profesora, presidenta de AJE Zaragoza y cofundadora de Mercurio Abogados. Actualmente, dirige APD Aragón y colabora en medios sobre temas jurídicos y empresariales. En esta ‘Mesa Abierta’ conocemos más sobre uno […]